Invertir en índices ¿cómo y dónde invertir? Todas las ventajas

Invertir en índices ¿cómo y dónde invertir? Todas las ventajas

18 de marzo de 2022 0 Por Merce

Si estás interesado en invertir en índices, antes de empezar a operar en este sector deberás conocer las características principales de este mercado y su funcionamiento. Esto te ayudará a entender mejor cómo invertir en índices bursátiles de una manera más efectiva y sencilla.

Los índices bursátiles se tratan de instrumentos financieros dónde se mide un segmento determinado del mercado de valores. El valor del índice se calcula con el promedio del precio de las acciones, o de la capitalización de las empresas, que engloba el índice. Su rentabilidad viene definida por la variación de su valor durante un periodo de tiempo determinado.

En la guía que hemos elaborado explicaremos todo lo que debes saber antes de empezar a invertir en índices. Hablaremos sobre qué son los índices, cuáles son los mejores y más  negociados por inversores de todo el mundo y cómo puedes invertir en ellos.

También hablaremos de dónde invertir en índices. Este apartado es muy importante pues siempre debes operar a través de plataformas que dispongan de todas las regulaciones oficiales y que te ofrezcan el mayor número de activos disponibles para poder crear una cartera bien diversificada. Uno de los más utilizados es eToro. Hablaremos de este y de otros es nuestra guía.

Invertir en índices a través de eToro

¿Qué es un índice?

Lo primero que vamos a analizar en nuestra review es qué es un índice. Un índice bursátil se trata de una herramienta la cual se encarga de medir una determinada sección del mercado bursátil, es decir, se utiliza como método para seguir el desempeño de un grupo de acciones de una manera estándar.

Ten en cuenta que el índice puede rastrear y replicar el desempeño en función de un valor como sector, segmento geográfico o cualquier otra área del mercado bursátil. Cada uno de los índices específica qué directrices ha seguido para construirse y cómo mide el desempeño de los activos qué abarca.

Evidentemente, podrás encontrar índices de cualquier tipo de instrumento financiero, como por ejemplo bonos, tipos de interés o materias primas.

Como hemos comentado, a la hora de crear un índice este se basa en diferentes métricas e indicadores. No obstante, todos estos índices siguen la idea central de este tipo de instrumento, ser una canasta de acciones que replica los movimientos de cotización de precio de estos valores de manera agrupada.

¿Cuáles son los mejores índices?

Cómo acabamos de decir, en el mercado puedes encontrar una gran variedad de índices de diferentes tipos que siguen la cotización de diversos activos diferentes. Sin embargo, existen unos determinados índices muy populares y negociados entre los principales inversores de todo el mundo. A continuación te detallamos cuáles son los mejores índices y más negociados en el mercado bursátil:

  • Dow Jones: índice estadounidense que se encuentra formado por las 30 empresas más influyentes del país.
  • S&P 500: otro índice estadounidense formado por las 500 compañías más grandes que forman parte del NYSE y del Nasdaq. Se encuentran seleccionadas según su capitalización bursátil.
  • NASDAQ 100: se trata de un índice formado por las 100 empresas financieras más importantes del NASDAQ. La gran mayoría de ellas pertenecen al sector tecnológico. También se trata de un índice de Estados Unidos.
  • Euro Stoxx 50: este índice está compuesto por las 50 empresas con mayor capitalización y volumen de negociación de Europa.
  • FTSE 100: índice formado por las 100 empresas más importantes de la Bolsa de Valores de Londres. Este índice tiene como curiosidad haber sido creado en su día por el diario Financial Times.
  • DAX 30: se trata del índice bursátil más importante de la Bolsa de Frankfurt, formada por  las 30 mayores empresas de esta bolsa.
  • IBEX 35: corresponde al índice bursátil que incluye las 65 empresas con mayor liquidez y capitalización de mercado de España.
  • CAC 40:  le toca el turno a Francia, este índice engloba las 40 compañías más importantes de la bolsa francesa.

Invertir en índices

¿Se puede invertir en un índice?

Ahora que ya conoces qué es un índice, puede ser que te plantees si se puede invertir en él. Debes saber que los índices cotizan en la Bolsa de Valores y que puedes, por lo tanto, negociar con ellos. Sin embargo, debes tener en cuenta que no solo existe una forma de invertir en índices, sino que a día de hoy hay la posibilidad de hacerlo a través de diferentes modalidades de inversión.

A continuación te explicamos cuáles son las diferentes maneras con las que podrás invertir en un índice:

1. Invertir en acciones

Una de las opciones, aunque realmente es la menos viable, es comprar o invertir en acciones de todas las empresas que forman el índice. Esta opción te permite decidir qué peso elegir de cada una de las empresas, pero puede llegar a ser muy tedioso controlar todas las acciones de las empresas que forman un índice.

2. Fondos de inversión

Los fondos de inversión son otro de los métodos en los que podrás invertir en índices. Este instrumento financiero trata de agrupar el dinero de muchos inversores y de superar la rentabilidad de un índice en concreto. Aunque se trate de una buena opción porque te permite invertir en una gran diversidad de activos, lo cierto es que conlleva el pago de unas comisiones elevadas.

3. ETFs

Otra de las maneras que dispones para invertir en índices es a través de la inversión en ETF. Estos activos se tratan de canastas que engloban diferentes instrumentos financieros y que replican el desempeño de determinados índices. Estos cotizan en la bolsa, por lo que podrás negociarlos como si se tratarán de simples acciones. Uno de los puntos a favor de este tipo de inversión es que no debes pagar comisiones fijas sino pequeños spreads que establecen las plataformas de inversión. 

¿Cómo invertir en índices bursátiles?

Hemos comentado, existen diferentes métodos para invertir en índices bursátiles, pero no hemos especificado los pasos que deberás dar para empezar a negociar con estos activos.

Lo primero que deberás hacer es registrarte en un broker que disponga de todas las licencias y regulaciones oficiales establecidas por la Unión Europea. A continuación te detallamos todos los pasos que deberás dar para empezar a invertir en índices bursátiles:

  1. Registrarte en un broker

Lo primero que deberás llevar a cabo es registrarte en un broker. Todo broker oficial te solicitará, en este punto, todos tus datos personales, así como una copia de tu documento de identidad y un comprobante de residencia qué deberás mandar en formato PDF.

Como hemos dicho, este proceso es igual en todas las plataformas que siguen las directrices establecidas por la Unión Europea. Una vez es enviada toda esta documentación, el broker se encargará de validarla.

  1. Depósito mínimo

El siguiente paso que deberás dar es llevar a cabo el depósito mínimo. Cada plataforma de inversión solicita una cantidad determinada. En el caso de que te hayas registrado en eToro, el depósito mínimo que deberás efectuar es de tan solo 50 €. Una cantidad al alcance de inversores principiantes que les da una oportunidad de empezar a negociar en el mercado bursátil.

  1. Invertir en índices

Para terminar, tan solo te queda empezar a invertir en índices. Para ello deberás escoger el índice que más te interese y pensar qué cantidad quieres negociar a través de él. Introduce la cantidad de tu capital que quieras negociar y haz clic en invertir.

Como puedes ver, con tan solo 3 sencillos pasos empezarás a negociar en los índices que más te interesen.

Empezar el proceso de registro en un broker legal para invertir en índices

¿Dónde invertir en índices?

Pasemos ahora a conocer dónde invertir en índices. Hemos hablado de todos los pasos que debes dar para empezar a negociar con estos tipos de instrumentos financieros, pero no hemos profundizado en las plataformas que te permitirán negociar con ellos.

Como hemos comentado desde el inicio de esta guía, es imprescindible que siempre te des de alta en brokers que sigan las directrices europeas. Solo de esta manera tu capital estará a salvo de plataformas fraudulentas y podrás invertir con toda la tranquilidad de operar bajo el marco legal europeo.

A continuación hablaremos de dos de los brokers más populares por los inversores a la hora de invertir en índices. Se trata de algunas de las mejores plataformas de trading que hay en el mercado, que por sus funcionalidades y número de activos que ofrecen están a un nivel muy alto:

  1. eToro

Sin duda una de las plataformas más utilizadas a la hora de invertir, ya sea en índices o en cualquier otro instrumento financiero, es eToro. Se trata de un broker con licencia  Europea, por lo que es una plataforma totalmente legal. Ofrece una gran diversidad de activos para invertir, entre los que encontramos los principales índices bursátiles más negociados en todo el mundo.

Con eToro podrás seleccionar el índice que más te interese y negociarlo como si se tratara de cualquier otro activo financiero, como por ejemplo acciones. De esta manera, podrás entrar y salir del mercado siempre que quieras y sin tener que pagar altas tasas administrativas como ocurre con los fondos de inversión.

eToro dispone de una cuenta demo totalmente gratuita que te permitirá conocer todas las funcionalidades y herramientas que ofrece el broker y practicar tus estrategias de inversión sin temor a perder ni un euro, todo con dinero virtual. Esto te permitirá conocer el funcionamiento del mercado de los índices y conocer los aspectos más importantes de este tipo de inversión.

Haz clic en el link que encontrarás a continuación para entrar en la cuenta demo de eToro gratuita y empezar a invertir en índices:

Invertir en índices a través de un broker legal como eToro

  1. Capex

Otro de los brokers más utilizados a la hora de invertir en índices es Capex. Se trata de una plataforma completamente legal autorizada por las principales organizaciones europeas que se encargan de controlar las inversiones en dicho territorio.

Capex también ofrece una gran diversidad de activos financieros para invertir, entre los que encontramos índices y ETFs. Por lo tanto, con este broker podrás negociar con los principales índices del mundo entrando y saliendo del mercado como si se tratarán de acciones.

Capex también dispone de una cuenta demo con la que podrás practicar y conocer todas las funcionalidades que ofrece a sus usuarios registrados. Con ella podrás practicar la inversión en índices y también en todos los otros activos financieros que pone a disposición el broker para negociar a través de el trading CFD.

Haciendo clic en el link que encontrarás a continuación accederás directamente a la cuenta demo gratuita de Capex:

Invertir en índices a través de Capex

Ventajas de invertir en índices

Después de conocer cómo y dónde invertir en índices, vamos a pasar a descubrir cuáles son las ventajas de invertir en este tipo de instrumento financiero. Esto es importante que lo conozcas antes de empezar a negociar con ellos, ya que te dará una visión general de los posibles beneficios que obtendrás invirtiendo con índices.

 A continuación especificamos una lista con todas las ventajas de invertir en índices

  • Podrás invertir a través en ellos  a través de los ETF, un producto financiero que te permite invertir en una gran diversidad de activos con la facilidad de operar igual que si estuvieras negociando acciones, es decir, te permite entrar y salir del mercado.
  • Tendrás una exposición mayor al mercado bursátil, ya que estarás invirtiendo no solo en una empresa sino en varias.
  • Invertirías en las mayores compañías de los países más potentes. Los mejores índices y más populares son aquellos que engloban las principales compañías del mundo por capitalización de mercado y beneficios.
  • Podrás tener una cartera bien diversificada, esencial para poder contrarrestar posibles pérdidas.
Invertir en indices

Conclusiones

En esta guía hemos conocido cómo y dónde invertir en índices bursátiles. Los índices engloban, según diferentes parámetros, las mejores y más importantes empresas de los países. Gracias a ellos, podrás invertir en las mejores compañías de EEUU, Europa, y otras partes del mundo.

A la hora de invertir en índices te recomendamos que acudas a un broker que disponga de todas las licencias y regulaciones obligatorias para ofrecer sus servicios financieros. Solo de esta manera podrás operar con toda la tranquilidad de saber que tu capital se encuentra en buenas manos. Uno de los más utilizados para invertir en índices es eToro. Gracias a él podrás invertir en una gran variedad de índices, entre los que encontrarás los mayores y más importantes de todo el mundo.

Haz clic en la imagen que encontrarás justo aquí abajo para empezar a negociar con los mejores índices del mundo:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    No dejes de leer:

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué son los índices?

    Los índices se encargan de medir secciones determinadas del mercado bursátil. Engloban las mejores compañías y más importantes de los países.

    ¿Cómo invertir en índices?

    Para invertir en índices debes acudir a un broker legal que ofrezca este tipo de activos. A través de los ETF podrás negociar con índices como si estuvieras invirtiendo en cualquier otro instrumento financiero, como por ejemplo las acciones. 

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)