Invertir en plata ¿cómo y cuáles son las ventajas?
2 de marzo de 2022Invertir en plata siempre ha sido una inversión infravalorada. Su máximo competidor, el oro, es una de las materias primas más negociadas e intercambiada entre los mercados financieros. Sin embargo, son muchas las potencialidades que ofrece la inversión en plata.
Invertir en plata se considera una inversión bastante interesante, ya que permite obtener unos rendimientos interesantes. Los precios de cotización de este metal en los últimos años han demostrado que todos aquellos inversores que negocian en plata pueden obtener unos beneficios incluso mayores que la inversión en oro.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la inversión en planta es diferente que la del oro, y precisa un enfoque diferente ya que se trata de un metal que no está considerado precioso.
Para guiarte en tu proceso de inversión en plata, en esta guía te explicaremos todos los pasos que debes seguir para invertir en este metal. Te explicaremos todas las consideraciones que tienes que tener en cuenta antes de negociar en plata y cuáles son las mejores plataformas para hacerlo.
Una de las más populares utilizadas a día de hoy para negociar materias primas es eToro, un broker completamente legal que te permite invertir en una gran cantidad de activos.
Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
Cotización de la plata en tiempo real
A continuación te mostramos el precio y la cotización de la plata en tiempo real. Este recurso te será muy útil para conocer el estado de cotización del metal en cualquier momento. Podrás consultar este recurso siempre que quieras, ya que está disponible y actualizado al momento:
¿Cuáles son las ventajas de invertir en plata?
Lo primero que vamos a analizar en esta guía es conocer las ventajas que nos aporta invertir en plata. Debes tener en cuenta que las ventajas de esta inversión dependen de muchos factores. A continuación te detallamos las razones por las que vale la pena invertir en plata:
- Inversión física sencilla: si quieres invertir en plata de manera física, es un proceso bastante sencillo. Tan solo debes de acudir a un comercio o distribuidor certificado y adquirir plata en pequeños lingotes o monedas. Podrás almacenarlas en tu casa sin ningún coste.
- La plata es más económica que el resto de metales preciosos: la plata tiene un precio más barato que, por ejemplo, el oro. Esto te permite adquirir más metal por el mismo precio. Esto permite a los inversores principales poder entrar en el mercado e invertir en materias primas sin destinar un gran capital.
- Metal muy versátil: son muchos los inversores que deciden apostar una pequeña proporción de su capital a negociar este metal. La razón es que la demanda de plata es constante y en diferentes sectores, por lo que se trata de un activo interesante a mantener en nuestra cartera de inversión.
- Puede ser la puerta a otras inversiones: el precio tan económico de la plata permite a los inversores principiantes entrar en el mercado de las materias primas. Si la experiencia que obtienen es positiva, les permitirá entrar al mercado con otros metales más valiosos, cómo puede ser el oro y el platino.
¿Cómo invertir en plata?
Existen diferentes formas de invertir en plata, por lo que no hay solo una fórmula que te permita obtener rendimientos a través de la negociación de este metal. A continuación vamos a explicarte cómo invertir en plata y las diferentes opciones en las que podrás escoger:
ETFs en plata
Los fondos indexados, también conocidos como ETF, se encuentran vinculados a diferentes tipos de activos. Podrás encontrar una gran variedad de ETFs vinculados a la plata, ya sea invirtiendo en empresas encargadas de la explotación minera de este metal, así como la inversión en plata física.
Para invertir a través de esta manera, deberás acudir a un broker que te ofrezca una gran diversidad de estos activos para invertir en ETF. Uno de los más utilizados por su gran oferta en este tipo de fondos indexados es eToro.
Fondos de inversión en plata
Otra de las maneras de invertir en plata que dispones es a través de los fondos de inversión. Debes tener en cuenta que, a diferencia de los ETFs, los fondos de inversión no se vinculan de manera exclusiva a este metal. Sin embargo pueden presentar una mayor o menor exposición a la plata.
Así, podrás elegir fondos de inversión relacionados con empresas de explotación minera y sectores industriales relacionados con la plata.
Acciones de plata
Otra de las formas que tienes para invertir en plata es invertir en acciones de empresas relacionadas con este sector. Por lo tanto, podrás escoger entre la compra de acciones de compañías mineras explotadoras de este metal o relacionadas con esta industria.
CFD en plata
También podrás proceder a invertir en plata a través de la utilización de productos financieros derivados de este metal. Por lo tanto, en este caso podrás invertir tanto al alza como a la baja en una empresa del sector, especulando sobre su precio. Para ello deberás acudir a un broker regulado que te permita el trading CFD sobre este metal.
Comprar plata física
Por último, otra de las maneras de invertir en plata es proceder con la compra física de este metal. Podrás adquirir lingotes certificados y conservarlos de manera segura en tu casa o en una entidad financiera. Se trata de invertir de forma directa en plata.
¿Dónde invertir en plata?
Ahora que ya conoces cómo invertir en plata y cuáles son los diferentes procesos en los cuales puedes obtener beneficios de esta inversión, conviene saber cuáles son las mejores plataformas de trading que te permiten invertir en este metal de todas las maneras que te hemos explicado en el apartado anterior.
Como siempre decimos, es totalmente indispensable que siempre operes a través de plataformas legales que dispongan de todas las licencias y regulaciones oficiales europeas para ofrecer sus servicios financieros.
A continuación hablaremos de dos de los brokers más utilizados a la hora de invertir en plata, por su gran variedad y diversidad de activos disponibles en este sector y por sus condiciones favorables para inversores principiantes:
1. eToro
eToro se trata de una plataforma de trading que ofrece una gran diversidad de ETFs, acciones y contratos CFD para invertir. Es un broker completamente regulado por las principales instituciones europeas, por lo que podrás operar a través de su plataforma con total tranquilidad.
Como hemos comentado, con eToro podrás seleccionar diferentes ETFs y empresas relacionadas con el sector. Además podrás elegir entre comprar las acciones directamente, convirtiéndote así en accionista de la empresa, o hacer trading CFD sobre ellas, especulando sobre su precio al alza o a la baja.
Ofrece una plataforma de trading propia sencilla y muy intuitiva, por lo que es muy valorada por los inversores principiantes que aún no tienen una experiencia suficiente para operar a través de plataformas avanzadas y complejas.
Haz click en el link que encontrarás a continuación para entrar en la web oficial de eToro y empezar a invertir en plata con dinero virtual, para que primero conozcas cómo funciona este mundo de inversiones en materias primas sin riesgo de perder ni un euro de tu capital:
Invertir en plata a través de la cuenta demo gratuita de eToro
Riesgos de invertir en plata
Generalmente, los inversores se plantean los diferentes riesgos que pueden haber a la hora de invertir en plata. Esto es importante que siempre te lo plantees en cualquier activo, ya que las inversiones conllevan siempre unos riesgos que debes conocer y asumir.
En el caso de la plata, hay que tener en cuenta que el principal riesgo que hay que asumir es el de coste de oportunidad. Esto quiere decir que cualquier inversor de este metal apostará un dinero esperando unos rendimientos que puede ser que no lleguen.
Otro de los riesgos que deberás asumir es la presión deflacionaria, es decir, que en caso de que venga una crisis la plata podría no comportarse como es esperado, estando ligada a una tendencia deflacionaria muy fuerte.
Por último, también hay que tener en cuenta que existe un cierto riesgo cíclico, ya que la plata se utiliza en la industria y puede conllevar un componente cíclico dependiendo de la economía o de la industria.
¿Cómo invertir en plata física?
Si estás interesado en invertir en plata física, debes conocer cuál es el proceso. Esta es la forma de inversión en este metal más extendida y tradicional a día de hoy. Consiste en adquirir físicamente lingotes de plata, monedas o joyas realizadas de este metal.
De esta manera, podrás obtener físicamente tu inversión. Sin embargo, debes de tener en cuenta que puede suponer tener que asumir unos costes de almacenamiento elevados, ya que deberás almacenarlo en tu casa de una manera segura o recurrir a diferentes empresas especializadas que pueden almacenarla por ti con toda la seguridad.
Esta manera de invertir en plata está más relacionada con la idea de adquirir un producto primario más como un bien de lujo que como un activo de inversión.
Opiniones de invertir en plata
Conviene también conocer las diferentes opiniones de los inversores que ya han invertido en plata. De esta manera podrás conocer cuál ha sido su experiencia y si realmente han obtenido los rendimientos que esperaban.
Hay que tener en cuenta que la plata suele permanecer a la sombra del oro, sin embargo es una buena opción para incluirla en tu cartera de inversión. Los inversores consideran que la inversión en plata es una muy buena oportunidad para iniciarse en el mundo de las materias primas y en la inversión de metales preciosos. El precio al que cotiza la plata es totalmente asequible para los traders que están empezando en este mundo y que disponen de un capital limitado.
Según las opiniones de los inversores, podrás invertir en plata de diferentes opciones, eligiendo la que mejor se adapte a tu manera de invertir, a tu perfil de inversor, a tu capital del que dispongas y a los riesgos que estás dispuesto a asumir.
Conclusiones
En esta guía hemos conocido cómo invertir en plata. Hemos analizado los aspectos principales de este tipo de inversión, así como las diferentes maneras que los traders disponen para negociar esta materia prima.
Hay que tener en cuenta que la plata se encuentra siempre a las sombras del oro, considerado un metal precioso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la plata te permite entrar en el mercado de las materias primas de una manera mucho más fácil que el oro, ya que cotiza a un precio mucho menor y permite a los inversores principiantes entrar en este mercado bursátil más fácilmente
Para invertir en plata se recomienda acudir a un broker legal que disponga de todas las regulaciones y licencias europeas oficiales. A través de este broker podrás elegir entre acciones, CFD y ETF relacionados con la industria y el sector de este metal y de las empresas que operan en este sector.
No dejes de leer:
- Invertir en indices
- Invertir en renta fija
- Invertir en Cfd
- Invertir en bonos
- Invertir en agua
- Invertir en renovables
- Invertir en sp500
- Invertir en startups
Preguntas frecuentes
Para invertir en plata dispones de diferentes opciones, como por ejemplo la compra de acciones del sector, la inversión en ETF o el trading CFD sobre compañías de esta industria.
Las mejores plataformas para invertir en plata son todas aquellas que disponen de licencias y regulaciones oficiales y que te ofrecen una gran diversidad de acciones y ETFs con los que invertir en el sector de la plata.