¿Tiene curiosidad por saber cuáles son las mejores acciones para invertir? Nuestro equipo editorial se ha centrado en las oportunidades más interesantes del mercado sudamericano, compuesto por un gran número de empresas provechosas. A lo largo de este repaso, le ofreceremos 10 excelentes maneras de construir una cartera de acciones bien diversificada y potencialmente rentable.
|
Plataforma: zenstox Depósito min.: 200$ Licencia: FSA |
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
1. Petrobras
Petrobras, oficialmente conocida como Petróleo Brasileiro S.A., es una empresa estatal brasileña de energía y petroquímica. Su modelo de negocio se centra en la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas natural, tanto a nivel nacional como internacional. Considerada como una de las mayores compañías de energía del mundo, Petrobras desempeña un papel crucial en la economía brasileña y ha sido destacada entre las mejores acciones de brazil para invertir debido a su potencial de generación de efectivo y pago de dividendos, así como su exploración de nuevas áreas prometedoras.
2. YPF
YPF, o Yacimientos Petrolíferos Fiscales, es la principal empresa de energía de Argentina, con operaciones que abarcan la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas. Su modelo de negocio integral cubre toda la cadena de valor del sector energético. Como empresa integrada, YPF juega un papel vital en la industria energética argentina, buscando incrementar su producción de hidrocarburos y contribuir al desarrollo energético del país. Su enfoque en la expansión y eficiencia la convierte en una de las acciones argentinas más destacadas para inversionistas interesados en el mercado energético sudamericano.
3. Alicorp
Alicorp es una destacada multinacional peruana especializada en la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo, con un enfoque particular en alimentos y productos de cuidado personal. Su trayectoria, que se inicia en 1956, refleja un dinámico proceso de expansión y diversificación, consolidándose como una de las empresas líderes en la industria de Latinoamérica. Con operaciones en varios países de Latinoamérica, Alicorp es una de las mejores acciones peruanas y se distingue por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, buscando constantemente adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y mantener prácticas comerciales responsables.
4. América Móvil
América Móvil es una gigante empresa de telecomunicaciones fundada en septiembre de 2000, originada como una división de Telmex, el proveedor líder de servicios telefónicos en México. Con el paso de los años, ha expandido sus operaciones más allá de México, convirtiéndose en líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica y, excluyendo China y la India, una de las mayores a nivel mundial en términos de suscriptores móviles. La empresa se destaca por ofrecer un amplio portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación en más de 20 países de América Latina, Europa Central y del Este.
5. Falabella
Falabella es una empresa destacada en el sector retail con una larga trayectoria de crecimiento y expansión. Su modelo de negocio se enfoca en una estrategia omnicanal, que busca integrar la experiencia de compra física y digital para sus clientes. Esta aproximación les permite anticiparse a tendencias y responder de manera ágil a un mercado competitivo, implementando innovaciones en diversas etapas del journey del cliente. Además, Falabella ha diversificado sus operaciones a través de asociaciones estratégicas y la expansión en áreas como mejoramiento del hogar, supermercados y agencias de viajes, consolidando así su presencia en Latinoamérica hasta llegar a ser una de las mejores acciones chilenas.
6. Cemex
Cemex es una empresa global líder en la industria de materiales para la construcción. Se centra en la sostenibilidad y la innovación en sus operaciones para enfrentar los desafíos de sostenibilidad de la sociedad. La compañía implementa prácticas sostenibles en su toma de decisiones y operaciones en todo el mundo, concentrando esfuerzos y recursos en temas relevantes tanto para el negocio como para sus grupos de interés. Esta acción mexicana ha pagado dividendos hasta 2019, a día de hoy tiene un volumen de negocio creciente y una tendencia alcista a partir de finales de 2022. hay que seguirla con mucha atención porque los fundamentales los tiene.
7. Aluar
Aluar es una empresa argentina líder en la producción de aluminio, clave en el desarrollo regional y con un fuerte enfoque en la exportación, llegando a mercados como Japón, EE.UU y la Unión Europea. Su modelo de negocio se basa en la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo al crecimiento económico y demográfico de Puerto Madryn y la región, posicionándose como una opción atractiva para los inversores. La compañía ha experimentado un notable crecimiento en cuanto al valor de sus acciones en 2021/2022, tanto que ha captado la atención de miles de inversores de todo el mundo. Habrá que seguir muy de cerca su evolución en los próximos meses.
8. Itaú Unibanco
Itaú Unibanco es uno de los mayores bancos privados de América Latina, con sede en Brasil. Su modelo de negocio se centra en proporcionar una amplia gama de servicios financieros a clientes individuales, pequeñas y medianas empresas, y grandes corporaciones. Esto incluye banca comercial y de inversión, préstamos, seguros, y servicios de gestión de activos, entre otros. Con una fuerte presencia en varios países latinoamericanos, Itaú se enfoca en la innovación y la sostenibilidad, buscando ofrecer soluciones financieras que atiendan las necesidades cambiantes de sus clientes.
9. Argos
Grupo Argos es una holding colombiana líder en infraestructura con negocios en cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias. Su modelo se enfoca en sostenibilidad y generación de valor compartido. Financieramente, muestra robustez con ingresos de COP 21,3 billones y activos de COP 56,9 billones en 2022. Su estrategia de crecimiento rentable y selectivo, junto a altos estándares de gobernanza, hacen de sus acciones una opción atractiva para inversores interesados en sostenibilidad y desarrollo regional. A día de hoy, está considerada como una de las mejores acciones colombianas y se está labrando un papel protagonista en toda Sudamérica.
10. Pampa Energía
Cerramos el ranking de las mejores acciones para invertir con Pampa Energía, una de las principales empresas energéticas de Argentina, involucrada en la generación, transmisión y distribución de electricidad. Su modelo de negocio abarca también la exploración y producción de gas y petróleo, ofreciendo una integración vertical en el sector energético. Considerada una opción de inversión atractiva, Pampa Energía se destaca por su diversificación operativa y su estrategia de expansión en renovables, respondiendo a la creciente demanda energética y las políticas de sostenibilidad en Argentina.
Notas Finales
Invertir en Sudamérica ofrece oportunidades únicas, dada la diversidad de sectores que incluyen energía, infraestructura y finanzas. Al elegir acciones en esta región, es esencial considerar la estabilidad económica, las políticas regulatorias y el potencial de innovación y expansión de las empresas. La elección de un broker, intermediario necesario para la compra y venta de acciones, también será crucial.