Averigüemos cuáles son los mejores ETFs de México para la inversión profesional. Nuestro equipo editorial ha revisado varias opciones y al final hemos recopilado el TOP 3 de fondos relacionados con México. A partir de esta base, puedes comenzar a construir un portafolio profesional y diversificado eligiendo una de las plataformas que te presentamos a continuación.
|
Plataforma: zenstox Depósito min.: 200$ Licencia: FSA |
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
1. iShares MSCI Mexico ETF (EWW)
Este ETF busca replicar el rendimiento del índice MSCI Mexico, proporcionando exposición a una amplia gama de empresas mexicanas de gran y mediana capitalización. Entre sus principales participaciones se encuentran América Móvil, Grupo Bimbo y Cemex. EWW ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el crecimiento económico de México a través de una cartera diversificada. Con un ratio de gastos del 0,51%, es una opción eficiente en costos para aquellos interesados en el mercado mexicano. Además, su liquidez y volumen de negociación lo hacen accesible para diferentes perfiles de inversores.
2. iShares S&P Latin America 40 ETF (ILF)
Aunque no se centra exclusivamente en México, este ETF ofrece exposición a las 40 principales empresas de América Latina, incluyendo una significativa representación de compañías mexicanas. Entre sus participaciones destacan firmas como Vale, Petrobras y América Móvil. ILF es ideal para inversores que buscan diversificación regional en economías emergentes. Con un ratio de gastos del 0,49%, proporciona una forma rentable de acceder al crecimiento latinoamericano. La diversificación geográfica puede ayudar a mitigar riesgos específicos de un país.
3. Franklin FTSE Mexico ETF (FLMX)
Este ETF sigue el índice FTSE Mexico Capped, ofreciendo exposición a empresas mexicanas de gran y mediana capitalización. Sus principales participaciones incluyen compañías como Fomento Económico Mexicano (FEMSA), Grupo México y Wal-Mart de México. FLMX es adecuado para inversores que buscan una inversión focalizada en México con un enfoque en empresas establecidas. Con un ratio de gastos competitivo del 0,19%, es un ETF atractivo en términos de costos. La economía mexicana, con su proximidad a Estados Unidos y tratados comerciales favorables, ofrece oportunidades de crecimiento.
❌ No Dejes de Leer ❌