Invertir en renta fija: cómo y dónde hacerlo. Ventajas y riesgos
15 de marzo de 2022Pubblicato: 15 de marzo de 2022 di Merce
Invertir en renta fija es un tipo de inversión que siempre ha atraído mucho a inversores principiantes. Por esta razón, hemos decidido elaborar esta pequeña guía donde hablaremos de los aspectos más importantes de la compra e inversión en renta fija.
La renta fija corresponde a bonos del tesoro, obligaciones y letras emitidos por compañías o organizaciones públicas. Generalmente los inversores conocen la rentabilidad y el horizonte temporal de antemano, antes de invertir.
La renta fija es una opción más de inversión que puede hacerte diversificar tu cartera de inversión. Se trata de una manera de negociar muy utilizada por inversores conservadores y para equilibrar nuestras inversiones.
Como renta fija entendemos todos aquellos activos financieros que se pueden conocer de antemano su rentabilidad. En este tipo de inversión las rentabilidades son menores que en aquellos activos de renta variable.
🥇 Producto financiero | Renta fija |
⚖️ Garantía | Fondo de protección interbancaria de la UE |
🎯 Tipo | Estatal – Corporativo |
⛔ Riesgo | 0/5 |
🏆 Rendimiento | 2/5 |
En esta guía explicaremos qué es la renta fija y cómo puedes invertir. También conoceremos qué es mejor invertir en renta fija o variable y muchas otras cuestiones. Además, conocerás dónde invertir en renta fija. Este apartado es muy importante ya que como siempre decimos debes operar a través de broker y plataformas de inversión reguladas y con licencia. Una de las más utilizadas a día de hoy es eToro, gracias a su gran diversidad de activos y a su facilidad de uso de plataforma.
Invertir en renta fija a través de un broker legal
Qué es la renta fija
Empezaremos está guía conociendo qué es la renta fija. La renta fija corresponde a los activos financieros que se pueden negociar de las instituciones públicas y empresas privadas. Se trata de una especie de préstamo que las entidades reciben por parte de los inversores que adquieren esta renta fija.
Por lo tanto, invertir en renta fija significa dejar o prestar dinero a entidades públicas o empresas privadas. De esta manera te conviertes en una especie de acreedor o prestamista de estas organizaciones.
Debes tener en cuenta que las inversiones en renta fija tienen una fecha de vencimiento. En estos casos la cantidad de cupones y fecha de pago están definidos previamente desde el inicio de la negociación.
Con la renta fija los inversores adquieren derechos económicos frente a los emisores de esta renta. En caso de que la sociedad se liquide, el acreedor, es decir el inversor de renta fija, tiene prioridad frente a otros socios, es decir frente a inversores en renta variable de estas empresas o instituciones.
Invertir en renta fija a largo plazo
Si estás interesado en invertir en renta fija a largo plazo, debes de conocer las características de este tipo de inversión antes de decidirte a negociar con estos activos. En las inversiones de renta fija a largo plazo, la deuda generalmente presenta una menor volatilidad que las rentas fijas a corto plazo.
No obstante, hay que tener en cuenta que a esta menor volatilidad y riesgo habrá que sumarle menos rentabilidad también, comparado con inversiones a corto plazo. Por lo tanto, si te interesa invertir en renta fija deberás tener en cuenta que tus beneficios pueden ser menores a cambio de una menor volatilidad.
Invertir en renta fija a corto plazo
Otra opción de invertir en renta fija es hacerlo a corto plazo. En estos casos, la inversión ofrece una rentabilidad en periodos cortos de tiempo. Como hemos comentado en el apartado anterior, este tipo de inversión conlleva unas rentabilidades superiores a las de largo plazo, pero con unos riesgos mayores.
La renta fija a corto plazo corresponde a todas aquellas inversiones de renta fija con una duración inferior a 18 meses. De media, más del 85 % de estos tipos de fondos se encuentran definidas y establecidas entre 6 y 12 meses. Por lo tanto, dependiendo del tipo de inversor que seas y de tu perfil financiero, te convendrá más invertir en renta fija a corto plazo o a largo plazo.
Qué es mejor invertir en renta fija o variable
Si te preguntas qué es mejor invertir en renta fija o renta variable es conveniente que analicemos cada una de estas dos opciones y las compraremos.
La renta fija es un tipo de inversión en la cual los emisores de estos activos financieros están obligados a realizar pagos durante un periodo de tiempo y en una cantidad determinada previamente. Nos referimos a todas aquellas emisiones de deuda por parte de entidades públicas o privadas. En este caso conocemos de antemano la rentabilidad que podremos obtener.
Pasemos ahora a averiguar las características principales de la renta variable. En este tipo de inversión la rentabilidad es desconocida. En estos casos no conoces de antemano ni la devolución del capital que podrás obtener ni la rentabilidad que te producirán los activos, así como tampoco están garantizados estos rendimientos. A diferencia de la renta fija, la renta variable produce unos mejores rendimientos, sin embargo tiene un riesgo más elevado que la renta fija.
Por lo tanto, a la hora de decidir qué es mejor si invertir en renta fija o variable, hay que tener en cuenta que la renta fija se trata de una inversión más cómoda dónde conocerás los beneficios que podrás obtener con esta inversión en un plazo determinado de tiempo, así como recuperar tu capital invertido.
Sin embargo, con la renta variable en el caso de haber seleccionado unos buenos activos, nos permitirá ganar mayores rendimientos a largo plazo. No obstante, como hemos comentado, la renta variable conlleva mucho más riesgos que las fijas.
Por lo tanto, dependiendo del tipo de inversor que seas y de tus necesidades, te convendrá más invertir de una manera u otra, es decir, en renta fija o variable. También puedes optar por invertir a través de los dos tipos y crear una cartera equilibrada.
Cómo invertir en renta fija
Debes saber que a día de hoy existen diferentes metodologías para invertir en renta fija. Por lo tanto dispondrás de diferentes opciones según tu tipología de inversión y enfoque de esta.
A continuación vamos a detallarte las opciones que tienes para invertir en renta fija a día de hoy:
1. Fondos de inversión
Debes saber que puedes invertir en renta fija a través de fondos de inversión. Con ellos podrás crear una cartera bien diversificada a través de instrumentos financieros emitidos por empresas privadas o por instituciones estatales. En el mercado de la renta fija es uno de los más grandes, por lo que podrás encontrar una gran diversidad de activos disponibles.
2. ETFs
Otra de las opciones que tienes para invertir en renta fija es a través de los ETF. Con estos fondos podrás negociar con bonos emitidos por empresas. Debes tener en cuenta que se cotizan en la bolsa, por lo tanto los rendimientos que podrás obtener dependerán de las fluctuaciones de su cotización. Es una manera muy sencilla y fácil de tener una gran diversidad de renta fija en nuestra cartera de inversión.
3. Emisor
Otra de las formas de invertir en renta fija es acudir directamente al emisor y adquirir su deuda. Generalmente esta transacción se realiza a través de la entidad financiera que te permite invertir en activos de renta fija emitidos tanto por la entidad pública como por la privada. Es la forma más directa de invertir a través de estos instrumentos financieros, pero también la que más comisiones deberás afrontar.
Como puedes ver, existen diferentes tipos de metodologías para invertir en renta fija. Evalúa la que más te interese y adquiere tus activos intentando crear una cartera diversificada con ellos.
Dónde invertir en renta fija
Pasemos ahora a conocer dónde invertir en renta fija. Este partido es muy interesante, pues siempre recomendamos que utilices una plataforma que disponga de todas las licencias y regulaciones oficiales emitidas por las principales instituciones europeas. Solo de esta manera podrás operar con la tranquilidad de hacerlo a través de una plataforma autorizada.
Como hemos dicho existen diferentes maneras de comprar renta activa. Operando a través de brokers podrás invertir en estos activos a través de los ETFs y bonos. A continuación hablaremos de dos de las mejores plataformas de trading que te permiten invertir en una gran diversidad de ETFs y que podrás negociar con renta fija:
eToro
- Licencia: Cysec
- Plataforma: Propia
- N° ETFs: más de 220
eToro está considerado uno de los brokers más populares a la hora de invertir en diferentes activos financieros. Se encuentra totalmente regulado y autorizado por las organizaciones oficiales europeas.
Con eToro podrás negociar en más de 220 ETF, en los que podrás encontrar una gran diversidad de instrumentos que invierten en renta fija. Esto te permitirá crear una cartera de inversión bien diversificada, pudiendo contrarrestar posibles pérdidas con ganancias en otras inversiones.
eToro te permite practicar en una cuenta demo gratuita, por lo que podrás poner en práctica tus estrategias de inversión y conocer todas las herramientas y funcionalidades del broker sin correr ningún tipo de riesgo, todo con dinero virtual.
Haz clic en el enlace que encontrarás a continuación para empezar a invertir en renta fija con eToro:
Invertir en renta fija con eToro
Markets
- Licencia: FCA
- Plataforma: Metatrader
- N° ETFs: más de 60
Otros de los brokers que te permiten invertir en renta fija es Markets. Es una plataforma muy valorada por inversores principiantes y que ha obtenido una gran popularidad en los últimos años.
Con Markets también dispondrás de una gran variedad de ETFs con los que invertir y comprar renta fija. Esta manera de negociar en este tipo de activos te permitirá crear una cartera de inversión muy variada y diversificada.
Uno de los puntos fuertes de Markets es que te ofrece la plataforma MetaTrader, una de las más profesionales y avanzadas del mundo de las inversiones. Con este recurso obtendrás una gran variedad de herramientas y funcionalidades que te permitirán analizar el mercado y conocer todos los indicadores bursátiles.
Podrás probar la plataforma a través de una cuenta demo gratuita, con la que podrás invertir a través de dinero virtual sin tener que perder ni invertir tu capital. Haz click en el link que encontrarás a continuación para invertir en renta fija a través de Markets:
Invertir en renta fija con MetaTrader y Markets
Riesgos de invertir en renta fija
Ahora que ya conoces cómo y dónde invertir en renta fija, es conveniente conocer los riesgos que implica este tipo de inversión. A continuación hemos elaborado una lista con todas aquellas desventajas y riesgos que deberás conocer y hacer frente si decides invertir con este tipo de instrumentos financieros:
- Riesgos de mercado: es cuando los valores cotizan por un precio inferior al que hemos pagado por ellos. Las fluctuaciones en los precios de los activos de renta fija dependen mayoritariamente de los tipos de interés así como las condiciones económicas generales y la situación del mercado.
- Riesgo de liquidez: es cuando no puedes vender tu producto ya que no encuentras compradores en el mercado.
- Riesgo de crédito: sucede ante la posible falta de cobro de los intereses por parte del emisor.
Ventajas de invertir en renta fija
También conviene conocer las ventajas de invertir en renta fija. A continuación hemos elaborado una lista con los puntos a favor de realizar este tipo de inversión:
- Se trata de un sistema de inversión confiable que te permite conocer los intereses que obtendrás de antemano.
- Te permite personalizar la inversión y recuperar tu capital invertido rápidamente. Podrás escoger entre valores con fechas de vencimiento diferentes, según te convenga.
- La renta fija te proporciona ingresos fijos y constantes. Los títulos de renta fija pueden pagar intereses de forma mensual, trimestral, semestral o anual. Conocerás todas estas condiciones antes de invertir en ellos.
Conclusiones
En esta guía hemos conocido cómo invertir en renta fija. Hemos aprendido de qué se trata este tipo de inversión, qué diferencias hay entre la renta fija y la renta variable y cuáles son las opciones que te permiten la inversión a largo plazo y a corto plazo.
También hemos descubierto cómo invertir con estos instrumentos financieros. Existen diferentes opciones a la hora de negociar con estos activos, pudiendo elegir entre la inversión directa a través de las ofertas emitidas por el emisor, por fondos o por ETF que te permiten invertir en una gran diversidad de estos tipos de deudas.
Una de las plataformas más utilizadas por los inversores principiantes es eToro. Con este broker podrás invertir en una gran diversidad de activos ETFs y otros instrumentos financieros con la facilidad de operar a través de una plataforma legal, con licencia y muy sencilla de utilizar. Haz clic en la imagen que encontrarás a continuación para entrar directamente en la cuenta demo de eToro y empezar a practicar tus estrategias de inversión con dinero virtual:
Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
No dejes de leer:
- Invertir en indices
- Invertir en Cfd
- Invertir en bonos
- Invertir en agua
- Invertir en renovables
- Invertir en sp500
- Invertir en plata
- Invertir en startups
- Invertir en Etf
Preguntas frecuentes
La renta fija es toda aquella deuda emitida por empresas privadas y entidades públicas. Los inversores se convierten en acreedores de estas organizaciones prestándoles dinero en forma de inversión en activos de renta fija. A cambio obtienen beneficios y rendimientos a través del pago de intereses.
Existen diferentes formas de invertir en renta fija. A través de la inversión directa por los bonos y deudas emitidas por estas empresas e instituciones privadas, a través de los fondos de inversión y a través de los ETFs.