Invertir en fondos de inversión ¿cómo hacerlo y cuáles son los mejores?
14 de febrero de 2022Pubblicato: 14 de febrero de 2022 di Merce
Si estás interesado en invertir en fondos de inversión, te interesa primero tener en cuenta una serie de factores y cuestiones para invertir en este producto de una manera efectiva y con los conocimientos necesarios. Para ello, hemos elaborado esta guía que te ayudará a conocer mejor las inversiones en fondos de inversión.
Los fondos de inversión es una de las inversiones más populares y solicitadas por los inversores principìantes para adentrarse en el mundo de los mercados financieros. A día de hoy, se ha convertido en una de las formas de invertir tu dinero y obtener rendimientos a tus ahorros. Por su seguridad y facilidad los fondos de inversión han sido un recurso bastante utilizado por los inversores que empiezan en el mundo bursátil.
A continuación te mostramos una tabla con la información principal de los fondos de inversión:
🥇 Activo | Fondos de inversión |
🎯 Tipos | Indexados, monetarios, renta fija y renta variable |
🔥 Gestores populares | Vanguard, Blackrock |
💰 Inversión mínima | $5.000 |
⭕ Alternativa económica | ETF |
En esta guía analizaremos los aspectos más interesantes de estos activos. Descubriremos qué es y cuáles son los tipos de fondos de inversión que existen hoy en día. También aprenderemos a cómo invertir en este tipo de activo.
Una de las plataformas más utilizadas a día de hoy para negociar fondos de inversiones es eToro. Analizaremos si realmente conviene utilizar esta plataforma o hay otras más interesantes.
Qué es un fondo de inversión
Lo primero que vamos a analizar es qué es un fondo de inversión. Debes saber que un fondo es una institución de inversión colectiva. Esto significa que se trata de un patrimonio conjunto formado por un determinado grupo de capitales de inversores. Estos son los llamados partícipes.
Este patrimonio conjunto se pone a disposición de una entidad gestora. Esta realiza las inversiones según los parámetros establecidos entre la entidad y los partícipes. Por lo tanto, se genera una cartera de activos bien equilibrada para evitar riesgos y se va informando de la evolución y los ajustes de las inversiones a los partícipes.
El objetivo que hay detrás de los fondos de inversión es que los partícipes tengan la posibilidad de llevar a cabo inversiones más rentables, más seguras y en una gran diversidad de activos, todo sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.
Por ejemplo, debes tener en cuenta que un inversor solitario necesita aproximadamente 100.000 € para poder generar una cartera de activos bien diversificada, así como invertir una gran cantidad de tiempo y conocimientos para poderlos gestionar y negociar de una manera correcta.
Por esta razón, los fondos de inversión se consideran una buena oportunidad para todos aquellos inversores que no disponen del tiempo, los conocimientos y los recursos necesarios para invertir de forma satisfactoria en los mercados financieros.
Tipos de fondos de inversión
Pasemos ahora a conocer los diferentes tipos de fondos de inversión que existen. Debes tener en cuenta que uno de los puntos fuertes de estos activos es su gran variedad. A día de hoy existen miles de fondos, los cuales se encuentran especializados en diferentes productos y mercados bursátiles. Algunos de los principales son:
- Fondos de renta fija: estos fondos invierten en bonos. Se considera que tienen un riesgo moderado.
- Fondos de renta variable: estos activos invierten en la bolsa. Tienen un riesgo elevado.
- Fondos de renta mixta: en este caso los fondos se diversifican en fondos de renta fija y fondos de renta variable. Para considerar su riesgo, se debe tener en cuenta el porcentaje de inversión en cada uno de ellos.
- Fondos globales: este tipo de fondos no tiene definidos los activos ni los criterios con los que operará el fondo. En estos casos, este tipo de fondos se basa en una relación de confianza entre el inversor y la entidad gestora. En general conllevan un alto riesgo de inversión.
- Fondos garantizados: Este tipo de fondo asegura la recuperación del capital invertido al inicio en una fecha determinada. Esta se llama vencimiento de la garantía. Sin embargo, debes de tener en cuenta que no todos los fondos garantizados conllevan más rendimientos adicionales. Estos fondos son de riesgo bajo.
Aprender a invertir en fondos de inversión
Si quieres aprender a invertir en fondos de inversión te recomendamos que acudas a algunos de los mejores libros sobre este tema. Se trata de guías donde te explican las características principales de este mercado y qué conceptos debes tener en cuenta antes de negociar en ellos.
Algunos de los mejores libros sobre fondos de inversión que te ayudarán a aprender a invertir en estos activos son:
- Common Sense on Mutual Funds: John c. Bogle
- The Great Mutual Fund Trap: Gregory Baer & Gary Gensler
- Los fondos de inversión: gestión y valoración: Emilio Soldevilla García
Una alternativa a los libros de fondos de inversión que te ayudará a comenzar a invertir en estos activos son los cursos online que te enseñan a invertir en bolsa. Algunos de los más populares y completos son:
- Trading Academy
- XRay
La Trading Academy se trata del centro de formación de la plataforma de inversión eToro. Ofrece una gran cantidad de material educativo para formar a los inversores en el mercado bursátil. Todos estos contenidos son aptos para inversores principiantes.
También pone a disposición de sus usuarios diferentes webinars, protagonizados por expertos del sector. Gracias a todos estos recursos se trata de una de las academias más populares y más completas del mercado.
Entrar en la Trading Academy de eToro
Otra de las academias más completas para aprender a invertir en bolsa y en fondos de inversión es la XRay del broker Markets.com. Se trata de un apartado muy extenso que incluye diferentes recursos formativos para todos sus usuarios registrados.
Ofrece un eBook gratuito descargable en PDF con el que aprenderás cómo funciona y cómo operar los diferentes mercados financieros. Un recurso muy utilizado y descargado por inversores principiantes que necesitan una guía para empezar a operar en la bolsa.
Aparte de este eBook gratuito, también ofrece otros recursos interesantes, como un servicio de noticias y de análisis financiero. En tiempo real conocerás el estado del mercado y las diferentes oportunidades de inversión que suceden en él.
Descargar el eBook gratuito de Markets.com
Cómo empezar a invertir en fondos de inversión
Existen diferentes formas de invertir en fondos de inversión. Uno de los más utilizados es acudir al banco y solicitar la oferta de fondos negociables de la que disponen. A través de nuestro gestor u operador bancario, podremos proceder a invertir en el fondo de inversión que hayamos escogido.
Sin embargo, este proceso incluye varios tipos de costes y comisiones. Debes tener presente que deberás destinar una gran parte del capital a pagar los costes que aplica la entidad financiera y tu gestor.
Como alternativa más económica para invertir en fondos de inversión a través de los bancos, existen los ETF. Los ETF son unos activos muy parecidos a los fondos pero sin tener que asumir costes fijos. Para invertir en ellos, tan solo tienes que acudir a brokers regulados y oficiales que ofrezcan estos instrumentos, como por ejemplo eToro.
Realizada esta puntualización, vamos a proceder a explicarte cómo empezar a invertir en fondos de inversión:
- Definir la estrategia
Lo primero que deberás hacer es definir tu estrategia. Para ello deberás escoger cuánto capital invertir y el espacio temporal en el cual quieras generar tus intereses.
Una vez definidos estos parámetros, deberás buscar fondos que ofrezcan estos requisitos.
- Leer las condiciones y requisitos
Lo siguiente que deberás hacer es leer todas las condiciones y requisitos que establece el fondo. Tienes que leer con atención el apartado de costes y comisiones. Es de vital importancia saber cuánto dinero vas a utilizar para pagar comisiones.
De esta manera, sabiendo lo que vas a gastar en comisiones y los rendimientos que te asegura el fondo, podrás saber si realmente te compensa o no invertir en él. También es interesante que tengas en cuenta los requisitos de devolución y transferencia.
- Abrir una cuenta de inversión
El último paso que deberás hacer para comenzar a invertir en fondos de inversión es abrir una cuenta. Para ello deberás decidir entre hacerlo en un banco o en un broker especializado y legal.
Desde Invertirenbolsa.wiki siempre recomendamos hacerlo a través de un corredor que disponga de licencia oficial. De esta manera evitarás incurrir en costes fijos y operarás en una plataforma que sigue todas las regulaciones definidas por la Unión Europea.
Uno de los más utilizados y con una gran variedad de fondos y ETFs eToro. Podrás escoger entre los mejores y más populares fondos de inversión y tan solo tener que pagar pequeños spreads.
Entrar en un broker oficial e invertir en fondos
¿En qué fondo común de inversión conviene invertir?
Existe un gran número de fondos de inversión a través de los cuales podrás invertir en diferentes activos, como en energías renovables o en agua, por ejemplo. Para guiarte entre tanta diversificación, hemos elegido algunos de los más populares y más solicitados por los inversores a día de hoy. Si te preguntas en qué fondo común de inversión conviene invertir, te recomendamos que elijas alguno de los que te mostramos a continuación:
- Fondos Vanguard
Los fondos Vanguard son uno de los más solicitados. Las razones es que se encuentran muy bien administrados y ofrecen unos rendimientos muchas veces por encima de la media del mercado. Se trata de una de las empresas de inversión más grandes del mundo, por lo que ofrece una gran variedad de fondos indexados.
Para invertir en ellos puedes hacerlo a través del broker eToro:
Invertir en fondos Vanguard con eToro
- Fondos Blackrock
Los fondos Blackrock son otro de los activos más solicitados por inversores. Blackrock también es una de las mayores empresas de inversión de todo el mundo. Los responsables de esta compañía han ido creando fondos de gran éxito a lo largo de los años.
También se encuentran presentes en el broker eToro, por lo que podrás invertir a través de esta plataforma en fondos Blackrock:
Empezar a invertir en fondos Blackrock ahora
- Fondos buitres
Muy conocidos por todos, los fondos buitres se tratan de fondos especulativos que compran deudas de entidades insolventes o que se encuentran cerca de la quiebra. De esta manera, pueden pagar un activo a un precio muy inferior a su valor de mercado. Una vez lo restablecen económicamente en la bolsa, lo revenden a un precio, evidentemente, muy superior.
- Fondo soberano noruego
Otro de los fondos de inversión más interesantes es el Fondo soberano noruego. Aunque no está disponible para inversores extranjeros, es uno de los más importantes del sector.
Desde que se abrió en 1998, el fondo tan solo ha cerrado en negativo 5 veces, por lo que ha despertado el interés de inversores de todo el mundo por sus grandes rendimientos.
Cuánto invertir en un fondo de inversión
Son muchos los inversores que se preguntan cuánto invertir en un fondo de inversión. Esta cuestión es interesante pues dependiendo de la cantidad negociada se podrán obtener unos rendimientos u otros, pero así también unas pérdidas en caso de que el fondo cierre en negativo.
Debes de tener en cuenta que en la gran mayoría los fondos no exigen una cantidad muy elevada para empezar a invertir en ellos. Es la gestora de cada uno de ellos la que se encarga de establecer una cantidad mínima con la que podrás entrar en ellos.
Como hemos mencionado anteriormente, cada uno de los fondos tiene sus propias condiciones y especificaciones. Por lo que antes de decidirte a invertir por uno de ellos debes consultar la cantidad mínima para invertir. Debes tener presente que hay una gran diversidad de inversiones mínimas para los fondos, desde algunos que solicitan miles de euros como otros que tan solo piden 100€ o menos.
Conclusiones
En esta guía hemos conocido cómo invertir en fondos de inversión de una manera efectiva y sencilla. Los fondos de inversión son un capital común gestionado por una entidad gestora. Son muy populares entre los inversores principiantes, por su sencillez de inversión y por la posibilidad de obtener unos grandes rendimientos.
Existen una gran diversidad y variedad de fondos de inversión, por lo que es conveniente que antes de escoger el activo tengas en consideración todos los requisitos definidos para el fondo.
Uno de los brokers que ofrecen más fondos para invertir es eToro. Se trata de una plataforma de inversión muy popular y utilizada por los inversores principiantes. Sus spreads bajos, una plataforma llena de herramientas y un denso apartado de formación son algunas de las razones por las que es muy solicitada por los traders.
Haz click en el link que encontrarás a continuación para empezar a invertir en fondos de inversión a través de eToro
Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
No dejes de leer:
- Invertir en oro
- Invertir en metaverso
- Invertir en forex
- Invertir en materias primas
- Invertir en bitcoin
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en acciones
- Invertir en amazon
Preguntas frecuentes
Los fondos de inversión son una inversión colectiva. Un patrimonio conjunto formado por un determinado grupo de capitales de inversores. Una entidad gestora realiza las inversiones según los parámetros establecidos entre la entidad y los inversores.
Para invertir en un fondo de inversión puedes o bien acudir a un banco o entidad financiera o bien operar a través de un broker legal con licencia. Generalmente en los brokers no se cobran comisiones fijas por operar, tan solo unos pequeños spreads. En el banco, en cambio, se aplican tarifas y comisiones fijas por invertir.