Invertir en energías renovables ¿Cómo y dónde? Consejos y pasos a seguir

Invertir en energías renovables ¿Cómo y dónde? Consejos y pasos a seguir

7 de marzo de 2022 0 Por Merce

Pubblicato: 7 de marzo de 2022 di Merce

Son muchos los inversores que deciden invertir en energías renovables. Se trata de un sector en auge y al día de los principales debates medioambientales y mundiales entre diferentes potencias. Es por eso que muchos traders se han sentido interesados en invertir en este tipo de activos.

Las energías renovables más limpias y por las que más apuestan los inversores a día de hoy son la eólica y la solar fotovoltaica. La industria cada vez más está siguiendo una tendencia de aceptación y de implementación de este tipo de energías. Las políticas medioambientales de muchos países se centran a día de hoy en el desarrollo y la utilización de este tipo de energías renovables. Es por eso que su crecimiento es un punto interesante a considerar para muchos inversores.

En la guía que os traemos hoy, analizaremos los aspectos más interesantes que debes tener en cuenta a la hora de invertir en este tipo de  sector. Conoceremos cómo invertir en energías eólicas y cuáles son las mejores plataformas para hacerlo. Ten en cuenta que a día de hoy una de las plataformas de inversión que más oferta de activos del sector ofrece es eToro, por lo que es muy utilizada por inversores de todo el mundo.

Invertir en energías renovables con un broker legal

¿Qué son las energías renovables?

Lo primero que vamos a definir es qué son las energías renovables y por qué son tan importantes. Son un tipo de fuentes de energía limpias e inagotables. Se diferencian de los combustibles fósiles básicamente por su abundancia, diversidad y capacidad de aprovechamiento.

Pero sin duda la diferencia más importante entre los combustibles fósiles y las energías renovables es que estas últimas no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes, los cuáles son los causantes del cambio climático.

Durante su evolución, el precio de las energías renovables ha ido a la baja y los costes de combustibles fósiles, en cambio, presentan una mayor volatilidad en función de la situación  política y del mercado actual mundial.

El crecimiento de las energías renovables es cada vez mayor, un hecho que ha provocado que muchos inversores se sientan atraídos por este sector ya que ven un futuro muy prometedor para este tipo de activos y sus posibles rendimientos, sobre todo en inversiones a largo plazo.

¿Cómo invertir en energías renovables?

Debe saber que existen diferentes formas de invertir en energías renovables y que no hay una única manera de negociar activos de este sector. Para que conozcas cómo debes invertir en energías renovables a continuación te explicamos las diferentes metodologías que podrás utilizar a la hora de negociar en la bolsa.

Comprar o invertir en acciones de empresas de energía

Una de las opciones que dispones para invertir en este sector es a través de la compra de acciones de empresas energéticas. Esta es la forma más directa de invertir en energías renovables. En este punto deberás decidir si comprar las acciones directamente o hacer trading sobre ellas. En este último caso, lo que haces es especular sobre su precio e invertir al alza o a la baja, sin convertirte en accionista de la compañía.

Invertir con fondos de inversión en energía renovable

Otra de las opciones que dispones para invertir en energías renovables es comprar fondos de inversión. Con estos fondos lo que haces es diversificar los riesgos, ya que inviertes en una cartera formada por diferentes compañías. Por lo tanto, a diferencia de la compra de acciones, no solo inviertes en una empresa de energía renovable, sino en varias del sector.

Invertir en ETFs de empresas de energía renovable

Otras de las opciones que tienes para invertir en empresas de energía renovable es a través de ETFs. Fondos cotizados que se encuentran a medio camino entre los fondos y las acciones: se encargan de agrupar y crear una cartera bien diversificada, como la de un fondo, pero con la flexibilidad de poder entrar y salir de esta inversión como si estuvieras negociando acciones.

Por lo tanto, con los ETFs invertirás en una cesta de valores como ocurre en los fondos, la cual cotiza en la bolsa cómo haces con las acciones. De esta manera, al invertir con ETF tendrás la libertad de poder hacer trading sobre este fondo y luego negociarlo igual que como lo haces con las acciones, ya que su precio cotiza en el mercado bursátil como el resto de activos.

Se trata de una de las opciones más económicas ya que están sujetas a las mismas comisiones que las acciones. 

¿Dónde invertir en energías renovables?

Ahora que ya conoces cómo invertir en energías renovables es interesante descubrir dónde invertir en estos activos. Es esencial que, sea de la forma que sea en la que inviertas en este sector, lo hagas a través de una plataforma que disponga de todas las licencias y regulaciones oficiales.

Solo de esta manera podrás operar con toda tranquilidad de hacerlo a través de una plataforma oficial y respaldada por las principales organizaciones europeas.

A continuación te mostramos cuáles son los brokers más utilizados a la hora de invertir en acciones y ETFs de energías renovables. Están consideradas algunas de las mejores plataformas de trading:

1. eToro

Número uno de los brokers más utilizados para invertir en energías renovables es eToro. Se trata de una plataforma muy sencilla de utilizar y muy valorada por inversores principiantes, ya que te permite abrir una cuenta de trading por tan solo 50 € como depósito mínimo.

Ofrece una gran cantidad de acciones y ETFs para invertir en el sector de las energías renovables. Además con eToro podrás tanto comprar las acciones de la empresa que te interese cómo hacer trading CFD sobre ellas. Por lo tanto, con este broker podrás convertirte en accionista de la empresa o bien especular sobre el precio de invirtiendo al alza y a la baja.

Si estás interesado en invertir con ETF, debes saber que eToro es uno de los brokers con una mayor oferta de este tipo de activos, por lo que podrás elegir los que más te interesen y que inviertan en las empresas del sector qué más te guste.

Te recomendamos que hagas click en el link que encontrarás a continuación para acceder directamente al sitio web oficial de eToro y echar un vistazo a su amplia y variada oferta de acciones y ETFs en energías renovables:

Invertir en energías renovables a través de un broker oficial como eToro

2. Capex

Otras de las mejores plataformas en las que invertir es Capex. Se trata de un broker que dispone de todas las licencias y regulaciones oficiales, por lo que podrás operar a través de él con total legalidad.

Ofrece también una gran diversidad de activos con los que podrás invertir en energías renovables. Su plataforma de inversión es muy sencilla de utilizar e intuitiva y además te permite abrir una cuenta demo gratuita con la que practicar tus estrategias.

Gracias a ella también podrás conocer todas las herramientas y funcionalidades que el broker pone a disposición de sus usuarios. Así, te recomendamos que te registres en ella para que conozcas más a fondo este broker. Haciendo click en el link que encontrarás a continuación accederás directamente a la cuenta demo de Capex: 

Invertir en energías renovables con la cuenta demo de Capex

¿Por qué invertir en energías renovables?

Pasemos ahora a conocer por qué invertir en energías renovables. A continuación te detallamos algunas de las razones por las que vale la pena negociar con nuestros activos tan al alza en los últimos años:

  • Fuente de inversión ética: Cada vez son más los países con un mayor compromiso hacia las energías renovables para evitar emitir gases de efecto invernadero o de otro tipo contaminante. Aunque aún se considera un sector en fase de expansión inicial, cada vez son más las estrategias adaptadas a este sector por parte de las administraciones públicas y privadas, las cuales tienen una mayor concienciación.
  • Declive de los combustibles fósiles: las energías renovables son ilimitadas, a diferencia de los combustibles fósiles que son limitados. Por lo tanto, este último sector un día u otro se acabará por eso cada vez más las empresas están pasando de la utilización de combustibles fósiles a la implantación de energías renovables con un suministro ilimitado, más económico y con menor impacto ambiental.
  • Accesible al inversor minoritario: invertir en energías renovables está al alcance de pequeños inversores, principiantes o minoristas. Con poco capital, se puede empezar a negociar con ETF si una acción es del sector.

Invertir en energias renovables

¿Es seguro invertir en energías renovables?

Si te estás preguntando si es seguro invertir en energías renovables, debes saber que no se puede asegurar nunca ninguna inversión en el mercado bursátil. Sin embargo, se puede definir las previsiones que analistas y expertos han determinado para este sector y qué es lo que se espera que en un futuro ocurra en este ámbito.

Debemos tener en cuenta que el sector de las energías renovables no para de crecer. Cada vez son más las empresas y particulares que apuestan por este nuevo tipo de energía. Son mucho más económicas y rentables. La demanda es creciente en la sociedad actual cada vez se perfecciona y se optimiza más estos recursos para establecerse en nuestras vidas cotidianas.

Apostar por las energías renovables está a la orden del día de las principales agendas gubernamentales. La Unión Europea se ha marcado el objetivo de que en 2030 como mínimo un 27% del total de la energía consumida en el territorio proceda de fuentes renovables.

Por lo tanto, podemos decir que el sector de las renovables tiene un futuro prometedor y que puede ser una gran ventaja a la hora de apostar por esta industria. Sin embargo, los riesgos de negociar con este tipo de activos son los mismos que en cualquier otro, tus previsiones deben ser las correctas. 

Invertir en empresas de energías renovables

Si estás interesado en invertir en acciones de empresas de energía renovables y quieres conocer las principales, a continuación hemos elaborado una lista con las empresas más importantes del mundo del sector de las renovables:

  • Iberdrola
  • Siemens Gamesa
  • Solaria
  • Crop Energías
  • Electrobras
  • Canadian Solar
  • Orsted
  • First Solar
  • Renewable Energy Group
  • Sun Power

Mejores ETFs de energías renovables del mundo

Si por el contrario, en vez de invertir en alguna empresa de energías renovables prefieres negociar a través de ETF, invirtiendo en una gran cartera con una gran diversidad de empresas del sector, a continuación enumeramos algunos de los ETFs más importantes del mundo que operan en esta industria:

  • iShares Global Energy Clean Energy ETF
  • Invesco Solar ETF
  • First Trust NASDAQ Clean Edge Energy Index Fund
  • Invesco WilderHill Clean Energy ETF
  • ALPS Clean Energy ETF

Cómo te hemos recomendado, para invertir a través de ETFs te recomendamos que utilices un broker que ofrezca una gran diversidad de estos activos, como por ejemplo eToro. Gracias a él podrás seleccionar los ETF que más te interesen invertir al alza o a la baja en estos activos.

Energías renovables

Conclusiones

En esta guía hemos aprendido cómo invertir en energías renovables, un sector que como hemos visto está al alza y que se espera que en los próximos años tenga una mayor aceptación, tanto por los gobiernos de todo el mundo como por particulares. Las energías renovables son el futuro para poder mantener la salud medioambiental del planeta y pasar de los recursos fósiles limitados a estas energías limpias ilimitadas.

Para invertir en energías renovables dispones de diferentes opciones, a través de la compra o inversión en acciones de empresas del sector, a través de los fondos de inversión y a través de los ETF. Uno de los brokers que ofrece una mayor diversidad y variedad de acciones y ETFs para invertir en el mundo de las energías renovables es eToro.

Te recomendamos que accedas a su cuenta demo gratuita, te registres en ella y conozcas todas las funcionalidades y herramientas que ofrece la plataforma. También podrás practicar tus estrategias de inversión con dinero virtual, por lo que podrás conocer cuáles podrían ser tus rendimientos reales a la hora de invertir en energías renovables.

Haz clic en la imagen que encontrarás a continuación para acceder a la cuenta demo de eToro de manera gratuita y empezar a invertir con dinero virtual en energías renovables:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    No dejes de leer:

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo invertir en energías renovables?

    Para invertir en energías renovables dispones de diferentes métodos y procesos: comprar acciones de empresas del sector, invertir con un fondo de inversión o negociar con un ETF.  según tú capital, tipo de inversión y conocimientos, te conviene más utilizar un tipo de inversión o otra.

    ¿Cuáles son las mejores plataformas para invertir en energías renovables?

    Las mejores plataformas para invertir en energías renovables son todos aquellos brokers que disponen de licencias y regulaciones oficiales europeas y que tiene una gran variedad de acciones y ETF con los que invertir en el sector de las renovables.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)