Comprar Ethereum ¿cómo y dónde invertir en ETH? Guía paso a paso
19 de enero de 2022Pubblicato: 19 de enero de 2022 di Merce
En la guía que os traemos hoy analizaremos cómo comprar Ethereum de una manera sencilla y completamente segura. Es interesante que antes de invertir en esta criptomoneda conozcas cuáles son las previsiones y puntos fuertes de esta moneda digital, una de las más importantes del mercado.
Ethereum es la segunda criptomoneda más importante del mundo, superada tan solo por Bitcoin. Es, por lo tanto, una de las inversiones más buscadas por aquellos traders que quieren obtener rendimientos a través de una criptomoneda.
Expertos y analistas del sector aseguran que tanto Ethereum como Bitcoin son dos criptomonedas que han llegado para quedarse y que, por lo tanto, se tratan de activos con un gran potencial.
Es una de las inversiones que se recomienda para todos aquellos que están empezando en el mercado bursátil. Al tratarse de un activo muy popular es más fácil de invertir que proyectos menos conocidos, por lo que es muy recurrido por inversores principiantes.
A continuación te mostramos una tabla con un resumen de la información más importante de Ethereum:
🥇 Criptomoneda | Ethereum |
⭐️ Token | ETH |
⭕ Código fuente | GitHub |
💰 Capitalización | $371,34 mil millones |
🏆 Ranking | #2 |
💬 Sitio Web | ethereum.org |
En esta review analizaremos las previsiones, opiniones y ventajas de invertir en Ethereum. Toda esta información es primordial conocerla antes de decidirte a negociar con esta moneda digital. De esta manera podrás determinar si realmente vale la pena invertir en Ethereum o no.
También conoceremos dónde y cómo comprar Ethereum. Especificaremos los pasos a seguir a la hora de comprar y de hacer trading CFD en esta criptomoneda a través de un broker oficial, como por ejemplo lo es eToro. Hablaremos de esto y otras cosas con más detalle en nuestra guía.
Cotización de Ethereum en tiempo real
Aquí va un gráfico con la cotización de Ethereum en tiempo real:
¿Qué es Ethereum?
Lo primero que vamos a analizar en esta guía es qué es Ethereum y ETH. Ethereum se trata de una plataforma digital que incorpora la tecnología blockchain, gracias a la cual permite el uso y desarrollo de una gran variedad de aplicaciones. El altcoin nativo de la red se llama Ether y se trata de la segunda criptomoneda más grande del mercado.
La plataforma de Ethereum fue creada en 2015 por Vitalik Buterin. En un inicio tenía el objetivo de crear una herramienta que pudiera servir para desarrollar y crear dApps (aplicaciones descentralizadas). Su token nativo, ETH, se utiliza para llevar a cabo transacciones dentro de la red.
Como ocurre en otras criptomonedas, se trata de un proyecto completamente libre e independiente de cualquier organización gubernamental. Desde que se creó la criptomoneda, su cotización se ha disparado y aunque presenta un gran número de fluctuaciones, en general ha seguido una tendencia alcista.
A pesar de sus volatilidades y fluctuaciones frecuentes, se trata de la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado, por lo que está considerada tanto la moneda como la red de las más importantes del mundo criptográfico.
No dejes de leer: Mejores criptomonedas para invertir.
¿Cómo funciona Ethereum?
Pasemos ahora a descubrir cómo funciona Ethereum. La criptomoneda Ether utiliza un libro digital (blockchain) dónde se registran todas las transacciones que se llevan a cabo en la red Ethereum.
Este libro es de acceso público, transparente y abierto a todo el mundo. Además es muy difícil de modificar. También llamado cadena de bloques, el blockchain se construye a través de un proceso denominado minería de datos.
Los mineros son los usuarios responsables de comprobar y verificar acciones que se llevan a cabo en la blockchain de Ethereum. En este proceso los verifican, los codifican y resuelven complejos algoritmos. La validación de cada bloque de transacciones tarda de media unos 14 segundos.
Cada vez que un minero verifica y extrae un bloque de transacciones, este recibe una recompensa a través de tokens Ether.
La blockchain de Ethereum es utilizada por desarrolladores a la hora de crear dApps, NFT y otros productos relacionados con la tecnología blockchain. Está considerada mucho más avanzada que la de Bitcoin, ya que permite verificar muchas más transacciones por segundo que la criptomoneda reina.
¿Cómo comprar Ethereum?
Llegamos a uno de los puntos más importantes de nuestra guía: cómo comprar Ethereum. A continuación vamos a detallar los tres pasos que debes llevar a cabo a la hora de comprar Ethereum a través de un broker oficial con licencia. Como siempre decimos es importante operar a través de una plataforma que disponga de todas las regulaciones oficiales. Por eso siempre recomendamos utilizar un broker avalado por la CySEC u otros organismos europeos.
Así, los pasos que deberás llevar a cabo para comprar Ethereum son los siguientes:
- Registro
El primer paso que quieras hacer y registrarte en el sitio web oficial del broker que hayas elegido. en este paso deberás proporcionar información personal y una copia de tu carnet de identidad y comprobante de residencia en formato PDF este proceso es general para todos los buques que siguen las directrices oficiales europeas.
- Depósito
Lo siguiente que deberás hacer una vez ya estés registrado y el broker haya validado tus datos personales es realizar el depósito para activar tu cuenta de trading. Cada broker solicita una cantidad distinta. En el caso de que te hayas registrado en eToro, el depósito mínimo es de tan solo 50 €.
La transacción podrás llevarla a cabo a través de los siguientes canales, dependiendo de cada broker. En este caso ponemos de ejemplo las vías para realizar el depósito mínimo en eToro:
- Tarjeta de crédito
- Transferencia
- Paypal
- E-wallet
Como puedes ver, tienes muchas opciones a la hora de realizar el pago.
- Negociación
El último paso que deberás llevar a cabo a la hora de comprar Ethereum es el de la negociación. En este caso deberás iniciar sesión en el broker en el que te hayas registrado y buscar el activo ETH. Una vez seleccionado, deberás introducir la cantidad de tu capital que quieres negociar en esta criptomoneda. Finalmente tan solo tendrás que hacer clic en el botón “Comprar”.
Como puedes ver se trata de un proceso muy fácil y que en tan solo 3 pasos podrás comprar e invertir en Ethereum de una manera muy sencilla.
Empezar el proceso de registro en un broker oficial
¿Dónde comprar Ethereum?
Ahora que ya sabes cómo comprar Ethereum, pasemos a descubrir dónde invertir en esta criptomoneda. Debes saber que a día de hoy existen dos tipos distintos de plataformas con las que podrás negociar Ethereum: los exchanges de criptomonedas y los brokers oficiales.
Los exchanges de criptomonedas son las plataformas más populares y utilizadas a la hora de invertir en Ethereum, sin embargo presentan un par de desventajas bastante cruciales:
- Aplicación de altas comisiones a la hora de hacer transacciones dentro del intercambio
- Falta de licencia oficial que regula el sitio web de acciones fraudulentas
Los brokers oficiales, en cambio, sí que disponen de licencias y regulaciones establecidas por los organismos oficiales europeos. Uno de los más utilizados a la hora de comprar y hacer trending CFD sobre criptomonedas eToro.
eToro es utilizado por inversores principiantes, ya que incorpora la herramienta Copy Trading. Con ella podrás copiar todas las inversiones y movimientos que hacen los traders más profesionales de la plataforma. Por lo tanto, aunque no dispongas de conocimientos podrás obtener los mismos rendimientos que estos expertos, en proporción a la cantidad de capital invertido.
Como hemos comentado, con eToro podrás comprar la criptomoneda Ethereum, convirtiéndote así en propietario de ella, o invertir al alza o a la baja a través del trading CFD. Así, dependiendo de tus intereses y experiencia podrás elegir entre las dos formas de invertir en Ethereum que hay hoy en día y utilizarlas en una misma plataforma.
Haz click en el link que encontrarás a continuación para entrar en la cuenta demo gratuita de eToro. De esta manera podrás poner en práctica tus estrategias de inversión sin correr el riesgo de perder ni un euro, ya que te ofrecen 100.000 $ virtuales para utilizar en la cuenta demo.
Comprar Ethereum a través de la cuenta demo de eToro
¿Por qué comprar Ethereum?
Aunque se trate de una de las principales criptomonedas del mercado, es lógico que te preguntes por qué comprar Ethereum. Como hemos comentado a lo largo de la guía, ETH es un activo altamente volátil, por lo que se trata de una inversión compleja y con la que hay que prestar mucha atención a la hora de operar.
A continuación te detallamos las razones y las ventajas de por qué vale la pena invertir en Ethereum:
- Se trata de la segunda criptomoneda con mayor capitalización del mercado
- Proyecto sólido con un gran equipo de desarrolladores que constantemente mejoran la blockchain.
- Gran popularidad. Son muchos los inversores que apuestan por esta criptomoneda ya consolidada como la segunda del ranking mundial
- Previsiones positivas. Según los analistas y expertos del sector se prevé que el precio de Ethereum siga aumentando a lo largo de los próximos meses.
Previsiones de Ethereum
Otra de las cuestiones que es interesante conocer antes de invertir en Ethereum son las previsiones que analistas y expertos han dictaminado para los próximos meses sobre esta criptomoneda.
Según los estudios y análisis realizados, se espera que en los próximos meses ETH alcance un precio mínimo de 4.358 $, un precio máximo de 5285 $ y un target price para 2022 de 4517 $. Teniendo en cuenta el precio actual de ethereum, se esperan unas previsiones realmente positivas para esta criptomoneda.
Criptomonedas similares a Ethereum
Como siempre decimos es interesante disponer de una cartera de inversión bien diversificada. Por lo tanto, te conviene invertir en otras criptomonedas y no solo en ETH. En el mercado actualmente existe una gran infinidad de tokens y altcoins, sin embargo encontrar los proyectos más potentes no es tarea fácil.
Para facilitar la elección de tus otros activos digitales en los que invertir, hemos elaborado una lista con criptomonedas similares a Ethereum:
Ethereum opiniones
Es interesante conocer las opiniones de los profesionales que han invertido en esta criptomoneda. Esto nos dará una idea de cuál ha sido su experiencia y cómo afrontar nuestra inversión.
Los inversores que han apostado por Ethereum ven con buenos ojos los rendimientos que han conseguido en poco tiempo. Sin embargo, destacan que hay que tener un control sobre la psicología de inversión importante ya que se trata de una criptomoneda que experimenta constantemente volatilidades y fluctuaciones.
Por lo tanto, aunque se trate de una de las monedas más importantes del mercado hay que tener claro a lo que nos enfrentaremos. Ten en cuenta que sus previsiones a largo plazo son muy positivas por lo que estamos ante una criptomoneda con un gran potencial.
A continuación te dejamos con un vídeo de Mi camino financiero donde se explica qué es ETH cuáles son sus características principales:
Conclusiones
En esta guía hemos conocido todas las informaciones necesarias que hay que tener en cuenta antes de comprar Ethereum. Los expertos del sector apuntan que para los próximos meses el precio de Ether subirá, por lo que las previsiones futuras de esta criptomoneda son realmente positivas.
Estamos ante una de las criptomonedas más importantes del mundo, posicionada en el número 2 del ranking mundial de criptomonedas más capitalizadas. Para comprar Ethereum recomendamos acudir a un broker oficial que disponga de licencia europea. Uno de los más utilizados es eToro, ya que te permite tanto la compra de Ethereum como el trading CFD sobre la moneda.
Haz clic en la imagen que encontrarás a continuación para acceder al sitio oficial web de eToro y empezar a comprar Ethereum:
Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
Preguntas frecuentes sobre Ethereum
A día de hoy, las mejores opciones a la hora de invertir en Ethereum es acudir a un broker oficial con licencia. De esta manera podrás invertir con total seguridad y tranquilidad. Uno de los más utilizados es el broker eToro.
Según los analistas y expertos del sector se espera para los próximos 12 meses que el precio de ETH suba, por lo que estamos ante una criptomoneda con unas previsiones futuras muy positivas.