¿Qué es Walmart?
Cuando hablamos de comprar acciones Walmart nos referimos a invertir en una empresa estadounidense de operación global fundada en 1962. Se trata, por otro lado, de la cadena minorista más grande del mundo, con presencia en más de 24 países y alrededor de 10,500 tiendas. Por cuestiones administrativas y jurídicas, opera bajo diferentes nombres, incluyendo las denominaciones de fantasía: Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrera y Flipkart. La empresa ofrece una amplia variedad de productos, desde alimentos y ropa hasta electrónica y artículos para el hogar.
Pros y contras de invertir en Walmart
Analicemos a continuación las oportunidades y riesgos de invertir en Walmart mediante el mercado de capitales.
PROS 👍
- Estabilidad: Es una empresa consolidada con un historial de crecimiento constante y una posición financiera sólida.
- Dividendos: La firma tiene una política de dividendos consistente, lo que puede proporcionar ingresos regulares a los inversores.
- Resiliencia: Walmart ha demostrado ser resistente en tiempos económicos difíciles, gracias a su enfoque en precios bajos y productos esenciales.
- Expansión: La empresa sigue expandiéndose, tanto en tiendas físicas como en comercio electrónico, lo que puede impulsar su crecimiento futuro.
CONTRAS 👎
- Crecimiento moderado: El tamaño de Walmart limita su potencial de crecimiento en comparación con empresas más pequeñas.
- Competencia: La empresa enfrenta una fuerte competencia de otros minoristas, tanto en tiendas físicas como en línea, como Amazon y Target.
- Márgenes bajos: El modelo de negocio de Walmart, basado en precios bajos, implica márgenes de beneficio relativamente bajos.
- Riesgos regulatorios: La empresa está sujeta a regulaciones en diferentes países, lo que puede afectar sus operaciones y resultados financieros.
Veamos ahora un instructivo para hacerlo.
¿Cómo comprar acciones Walmart?
Para comprar acciones Walmart debemos:
- Elige un broker: Compara diferentes brokers en línea o tradicionales, considerando comisiones, plataforma de trading, herramientas de análisis, atención al cliente y facilidad de uso.
- Abre una cuenta: Completa el proceso de registro en el broker elegido, proporcionando información personal y financiera.
- Deposita fondos: Transfiere dinero a tu cuenta de broker para poder comprar acciones. En algunos corredores económicos como Capex.com, el depósito mínimo requerido es de sólo 100 USD.
- Busca las acciones de Walmart: Identifica el ticker o símbolo. El símbolo de las acciones de Walmart en la mayoría de los brokers es “WMT”.
- Coloca una orden de compra: Configura tu orden de compra, definiendo cantidad (decide cuántas acciones de Walmart deseas comprar), tipo de orden (puede ser orden a mercado, comprando al precio actual del mercado, u orden limitada, estableciendo un precio máximo que estamos dispuesto a pagar por cada acción).}
- Ejecuta la orden: Confirma la orden de compra en la plataforma de trading. Luego, aguarda, ya que el broker se encargará del resto.
- Monitorea tu inversión: Revisa tu cartera. Verifica que las acciones de Walmart se hayan agregado a tu cartera y sigue el precio.
Recuerda mantenerte informado sobre el desempeño de las acciones siguiendo las noticias relacionadas con la empresa.
¿Dónde comprar acciones Walmart?
Puedes comprar acciones de Walmart a través de un corredor de bolsa o una plataforma de inversión en línea. Aquí recomendamos el uso de brokers, que no cobran comisiones por transacción y que son seguros y confiables. Por ejemplo, Capex.com es un broker regulado por diferentes licencias internacionales, que ofrece más de 1.500 acciones de todo el mundo para operar y que no cobra comisiones fijas por cada transacción.
Prueba Capex con una cuenta demo gratuita aquí.
Dividendos
Walmart tiene una política de dividendos consistente, que lleva aumentando sus pagos anuales durante 49 años consecutivos. Actualmente, la empresa paga un dividendo trimestral de $0,83 por acción, lo que representa un rendimiento anual de alrededor del 1,21%.
Previsiones
Se espera que Walmart continúe creciendo en 2025, impulsado por su expansión en comercio electrónico y su enfoque en precios bajos. Los analistas prevén un aumento de las ventas y los beneficios, aunque el crecimiento podría ser moderado debido a la competencia y los desafíos económicos. La realidad también es que, en año de elecciones en Estados Unidos como lo es este 2024, hay que prestar un poco de atención a lo que suceda en el nivel político de la mayor economía del mundo, de la cual Walmart depende fuertemente.
Competidores
Los principales competidores de Walmart actualmente son:
- Amazon: El gigante del comercio electrónico es el principal competidor de Walmart especialmente en el comercio en línea.
- Target: Otro minorista importante, con un modelo de negocio similar, que compite con Walmart en tiendas físicas y en línea.
- Costco: Esta importante marca es un club de almacenes que ofrece productos a granel a precios competitivos.
- Kroger: La cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, que compite con Walmart en el sector de alimentos.
Notas finales
En definitiva, invertir en acciones de Walmart puede ser una buena opción para inversores que buscan estabilidad, ingresos por dividendos y exposición a una empresa líder en el sector minorista. Como toda acción defensiva, para momentos de zozobra en el mercado, o para visiones de largo plazo, es una opción más que válida. Esa es nuestro opinión, no obstante: recuerda siempre tomar decisiones según tu análisis y juicio.
No dejes de leer: