×
Ebook gratuito Zenstox

Comprar Acciones Ternium: Claves para el Éxito

¿Qué es Ternium?

Ternium es una empresa siderúrgica con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, México, Guatemala y Estados Unidos, entre otros países. Se dedica a la producción de acero plano y largo, abasteciendo industrias como la automotriz, construcción, electrodomésticos y maquinaria pesada. Cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo TX y en la Bolsa de Valores de México (BMV) como Ternium México. Es una de las principales empresas del Grupo Techint, conglomerado industrial de origen argentino.

La compañía fue fundada en 2005 como resultado de la integración de Siderar (Argentina), Sidor (Venezuela) y Hylsa (México). Desde entonces, ha crecido mediante adquisiciones y expansión de su capacidad productiva, consolidando su presencia en mercados clave como México, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Guatemala.

Actualmente, su sede principal está en Luxemburgo, pero sus operaciones están distribuidas en múltiples países, con plantas productoras estratégicamente ubicadas para abastecer tanto a mercados locales como a clientes internacionales.

TOP BROKERS DE ACCIONES ARGENTINAS
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE

  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE

    Pros y contras de invertir en Ternium

    Veamos en un análisis preliminar las principales ventajas y desventajas de comprar acciones en Ternium como estrategia de inversión.

    OPORTUNIDADES

    • Líder en el sector: Es una de las mayores productoras de acero en América Latina, con una posición sólida en mercados clave.
    • Demanda constante: El acero es esencial en múltiples industrias, lo que garantiza una demanda sostenida.
    • Dividendos atractivos: Históricamente, Ternium ha ofrecido pagos de dividendos estables.
    • Expansión y crecimiento: Ha realizado inversiones en modernización y ampliación de capacidad productiva, lo que fortalece su posición competitiva.
    • Relación con Techint: Formar parte del Grupo Techint le da estabilidad y acceso a financiamiento.

    RIESGOS

    • Ciclos económicos: El sector siderúrgico es cíclico y puede verse afectado por recesiones y crisis económicas.
    • Riesgos regulatorios y comerciales: Tarifas, impuestos o políticas proteccionistas pueden impactar sus ventas.
    • Competencia feroz: Empresas como ArcelorMittal y Gerdau pueden presionar los márgenes de Ternium.
    • Fluctuaciones en precios de materias primas: El precio del mineral de hierro y la energía afectan su rentabilidad.

    ¿Cómo comprar acciones Ternium?

    Comprar acciones de Ternium será un proceso sencillo si sigues este instructivo:

    1. Abrir una cuenta en un bróker: Debes elegir una plataforma que permita comprar acciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE) o la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
    2. Depositar fondos: Transfiere dinero a tu cuenta de inversión.
    3. Buscar el ticker correcto: En la NYSE es TX, en la BMV es Ternium México.
    4. Analizar el mercado: No olvides hacer un análisis exhaustivo del activo que vas a adquirir.
    5. Elegir el tipo de orden: Siempre puedes optar por órdenes a mercado (compra inmediata) u órdenes limitadas (establecer un precio específico).
    6. Realizar la compra: Confirma la operación y haz seguimiento de tu inversión.

    Ahora, ¿dónde es el mejor lugar para invertir en las mejores acciones argentinas? Veamos algunas recomendaciones.

    ¿Dónde comprar acciones Ternium?

    Puedes comprar acciones de Ternium en diferentes plataformas y mercados, por ejemplo, en algunos brokers internacionales como Zenstox (ideal para principiantes), Capex (para inversores avanzados), TD Ameritrade (para inversores en EE.UU.) o XTB (con presencia en Latinoamérica y Europa). Estos brokers tienen la gran ventaja de son económicos en las comisiones, a la vez que regulados y seguros. En particular, aquí destacamos a los primeros. ¿Por qué? Veamos.

    ZENSTOX

    Zenstox es una plataforma de trading en línea que permite a los usuarios operar con una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo CFDs sobre acciones y criptomonedas, sin necesidad de poseer los activos subyacentes. La empresa es propiedad de VIE FINANCE SEY LTD y está registrada en Seychelles bajo la licencia número SD123.

    Entre sus principales características destacamos:

    • Protección en las primeras operaciones: Dependiendo del tipo de cuenta, las primeras 5-15 posiciones están protegidas, lo que significa que las pérdidas en estas operaciones iniciales son reembolsadas, mientras que las ganancias se mantienen.
    • Variedad de instrumentos financieros: Ofrece una amplia gama de CFDs, permitiendo a los traders diversificar sus inversiones.
    • Plataforma de trading de última generación: Cuenta con una plataforma innovadora, disponible tanto para web como para dispositivos móviles, diseñada para satisfacer las necesidades de traders con distintos niveles de experiencia.

    Puedes abrir una cuenta gratis en Zenstox desde aquí.

    CAPEX

    Capex es un bróker global que ofrece más de 2,100 instrumentos de trading, incluyendo forex, commodities, índices, criptomonedas, ETFs, bonos y acciones. Fundado en 2016 y con sede en Chipre, La fintech está regulada por varias autoridades financieras, incluyendo la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica (FSCA) y la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros del Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM FSRA).
    Entre sus principales características encontramos:

    • Amplia gama de instrumentos de trading: Permite a los usuarios diversificar sus carteras con una variedad de activos financieros.
    • Plataformas de trading avanzadas: Ofrece su propia plataforma WebTrader y soporte para MetaTrader 5 (MT5), ambas reconocidas por su funcionalidad y herramientas de análisis avanzadas.
    • Recursos educativos: Capex proporciona una amplia gama de recursos educativos, incluyendo la Capex Academy, diseñada para ayudar a los traders a mejorar sus habilidades y conocimientos.

    Abre una cuenta gratis en Capex aquí.

    Dividendos

    Ternium ha mantenido un historial de pago de dividendos sólido. Aunque los dividendos pueden variar año a año, en 2023 por ejemplo la empresa pagó aproximadamente $0.27 por acción trimestralmente. Siempre, en esta compañía, la rentabilidad de los dividendos depende del precio de la acción y de la política financiera de la misma anunciada para el período.

    De hecho, Ternium S.A. ha anunciado una propuesta de dividendo anual para 2025 de $2.70 por ADS (American Depositary Share), equivalente a $0.27 por acción, sumando un total de $530 millones. Este dividendo se desglosa en dos partes:

    • Dividendo Interino: Ya se pagó un dividendo interino de $0.90 por ADS ($0.09 por acción) en el cuarto trimestre de 2024.
    • Dividendo Complementario: Si la propuesta es aprobada en la junta general de accionistas programada para el 6 de mayo de 2025, se pagará un dividendo adicional de $1.80 por ADS ($0.18 por acción) el 14 de mayo de 2025, con fecha de registro el 9 de mayo de 2025. Con el precio actual de las ADS de Ternium, este dividendo representa un rendimiento aproximado del 9%.

    Es importante destacar que, según análisis recientes, Ternium ha estado pagando dividendos a pesar de no ser rentable en el último período, utilizando más del 100% de su flujo de caja libre para estos pagos. Esto podría poner en riesgo la sostenibilidad de futuros dividendos si la empresa no mejora su rentabilidad. Si estás interesado en este dividendo, es aconsejable estar atentos a la aprobación en la próxima junta de accionistas a la vez de considerar la situación financiera de la empresa al tomar decisiones de inversión.

    Previsiones

    Las predicciones de precio para las acciones Ternium dependen de varios factores:

    • Demanda de acero en América Latina: Si las economías de la región crecen, la demanda por acero aumentará.
    • Precios del acero: Factores globales como la producción china y el costo del mineral de hierro pueden afectar los márgenes de la empresa.
    • Inversiones en infraestructura: Planes gubernamentales en México y Brasil pueden beneficiar a la compañía.
    • Política comercial: Aranceles al acero en EE.UU. o en otros mercados pueden afectar su negocio.

    Si bien, en general, la compañía tiene fundamentos sólidos, su desempeño dependerá de las condiciones económicas globales y regionales que hemos descripto de forma resumida hoy aquí.

    Competidores

    A la hora de hablar de los competitors de Ternium nos encontramos con varias empresas en el sector siderúrgico, de las cuales algunas de las más importantes son:

    • ArcelorMittal (MT) – Mayor siderúrgica del mundo, con operaciones en América Latina.
    • Gerdau (GGB) – Empresa brasileña especializada en acero largo y reciclaje de acero.
    • Nucor (NUE) – Gigante estadounidense de la siderurgia, fuerte en producción eficiente.
    • Usiminas (USIM5.SA) – Competidor en Brasil con fuerte presencia en la industria automotriz.
    • Steel Dynamics (STLD) – Empresa de EE.UU. con crecimiento sostenido en el sector.
    Ternium

    Notas finales

    En conclusión, invertir en Ternium puede ser una buena idea para quienes buscan exposición a la industria del acero con un enfoque a largo plazo y tolerancia a la volatilidad. Es una compañía sólida, pero su rendimiento dependerá de factores macroeconómicos y del desempeño del sector. Como siempre decimos: antes de invertir, es recomendable analizar su evolución financiera, la demanda de acero en la región y el impacto de posibles regulaciones o aranceles en su negocio.

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *