×
Ebook gratuito Zenstox

Comprar Acciones PetroRío: Claves para el Éxito

¿Qué es PetroRío?

​Antes de tomar una posición respecto de comprar acciones PetroRío o no, deberemos hacer una investigación profunda. Comencemos con conocer a la compañía, una firma que es conocida actualmente como PRIO S.A., y que se trata de una empresa brasileña especializada en la gestión eficiente de yacimientos y el redesarrollo de campos maduros. Su estrategia principal se centra en la adquisición de yacimientos de petróleo y gas, generalmente de grandes compañías petroleras, y en la creación de valor mediante la racionalización de costes y una gestión meticulosa de los yacimientos.

Entre los activos más importantes y destacados de la corporación se encuentra el campo Tubarão Martelo, que produce aproximadamente 10.000 barriles de petróleo al día a través de seis pozos interconectados al FPSO Bravo, así como Wahoo, un bloque exploratorio en la cuenca de Campos con potencial para producir más de 125 millones de barriles en el presal.

TOP BROKERS PARA INVERTIR EN BRASIL
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE

  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE

    Pros y contras de invertir en PetroRío

    Veamos a continuación, las principales ventajas y desventajas de comprar acciones PetroRío según nuestro análisis preliminar.

    PROS

    • Especialización en campos maduros: La empresa se centra en la gestión eficiente y el redesarrollo de yacimientos maduros, lo que puede traducirse en oportunidades de rentabilidad al optimizar activos existentes.
    • Estrategia de adquisición: La adquisición de yacimientos a grandes compañías puede permitir a PRIO S.A. obtener activos a precios competitivos, potenciando su cartera de operaciones.

    CONTRAS

    • Volatilidad del mercado petrolero: Como toda empresa del sector, PRIO S.A. está sujeta a las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo, lo que puede afectar sus ingresos y rentabilidad.
    • Riesgos operativos: La gestión de campos maduros puede implicar desafíos técnicos y operativos que podrían impactar en la producción y en los costos operativos.

    ¿Cómo comprar acciones PetroRío?

    Para adquirir acciones de PRIO S.A., podemos seguir estos pasos:

    1. Abrir una cuenta en un bróker internacional: Dado que PRIO S.A. (ex PetroRío) cotiza en la Bolsa de Valores de São Paulo (B3) bajo el ticker PRIO3, es necesario utilizar un bróker que ofrezca acceso a mercados internacionales, específicamente al mercado brasileño.
    2. Completar el proceso de registro: Proporcione la documentación requerida por el bróker para cumplir con las regulaciones internacionales.
    3. Depositar fondos en la cuenta: Realice una transferencia bancaria o utilice otros medios que el bróker disponga para financiar su cuenta.
    4. Realizar la compra: Una vez que los fondos estén disponibles, ingrese el ticker PRIO3 en la plataforma del bróker, seleccione la cantidad de acciones que desea adquirir y ejecute la orden de compra.

    De esta manera, habremos adquirido acciones de la fuerte empresa brasileña y la tendremos en nuestro porfolio de forma segura.​

    ¿Dónde comprar acciones PetroRío?

    Es posible comprar acciones PetroRío, una de las mejores acciones brasileñas, a través de plataformas de brókeres internacionales que permitan operar en la Bolsa de Valores de São Paulo (B3). Cuidado con esto, ya que es fundamental elegir un bróker confiable y regulado que ofrezca acceso al mercado brasileño y que se adapte a nuestras necesidades como inversor. Aquí, sugerimos que conozcas un par.

    ZENSTOX

    Zenstox es un bróker establecido en 2022 y registrado en Seychelles bajo la empresa VIE FINANCE SEY LTD, con licencia número SD123 otorgada por la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA). La plataforma ofrece una amplia gama de Contratos por Diferencia (CFDs), permitiendo a los usuarios operar en diversos mercados sin poseer los activos subyacentes. Zenstox proporciona interfaces amigables tanto en web como en dispositivos móviles, adaptadas para traders principiantes y experimentados. Su variedad de opciones en cuanto a instrumentos y activos financieros, es sin duda lo que más puede atraer a un inversor latinoamericano.

    Abre una cuenta en Zenstox gratis desde aquí.

    CAPEX

    Por otro lado, CAPEX.com es un bróker global fundado en 2016, regulado por múltiples autoridades financieras, incluyendo la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica (FSCA) y la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros de Abu Dhabi (FSRA). La plataforma ofrece más de 5.000 instrumentos financieros, permitiendo a los traders diversificar sus carteras y gestionar riesgos de manera efectiva. CAPEX.com se destaca por su compromiso con la transparencia, ofreciendo condiciones comerciales competitivas, múltiples plataformas de trading como WebTrader y MetaTrader 5 (MT5), y recursos educativos a través de su academia en línea.

    Prueba Capex con una demo gratuita aquí.

    Dividendos

    La rentabilidad por dividendo de PRIO S.A. fue del 0,16% en 2023, con un ratio de reparto del 1,18%. El año anterior, estas cifras fueron apenas por encima del 0%, lo que indica que, aunque la empresa ha comenzado a distribuir dividendos, la rentabilidad por este concepto es aun relativamente baja.

    De hecho, hasta la fecha, PRIO S.A. no ha anunciado la distribución de dividendos para el año 2025. Históricamente, la empresa ha mostrado una política conservadora en cuanto al reparto de los mismos. Por ejemplo, el último dividendo registrado fue el mencionado antes aquí, de 0,0726 BRL por acción, con fecha de pago el 22 de diciembre de 2023.

    En informes recientes, se ha mencionado que PRIO podría considerar la distribución de dividendos o la recompra de acciones en el futuro, dependiendo de las oportunidades de inversión disponibles. No obstante, la empresa ha enfatizado que su enfoque principal sigue siendo el crecimiento y la expansión de sus operaciones. Además, según un informe de Fitch Ratings publicado en diciembre de 2024, se asume la ausencia de distribución de dividendos en 2024 y un pago de dividendos del 25% en 2025. Pero, hay que estar atentos a las comunicaciones oficiales de la firma, si lo que queremos son los dividendos de PRIO S.A.

    Competidores

    PRIO S.A. (PetroRio) compite en el mercado energético brasileño principalmente con compañías que se dedican a la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos. Entre sus competidores más relevantes están Petrobras (Petróleo Brasileiro S.A.), la empresa estatal brasileña y líder del sector en Brasil, reconocida por su dominio en exploración en aguas profundas y una extensa red de operaciones nacionales e internacionales; Enauta Participações, otra compañía brasileña especializada en exploración y producción offshore; y 3R Petroleum, que también enfoca su estrategia en la adquisición y revitalización de campos maduros para optimizar la producción.

    Cada una de estas empresas compite con PRIO en distintos frentes, ya sea en términos de eficiencia operativa, gestión de activos maduros o atracción de inversionistas interesados en la industria energética brasileña. Petrobras, especialmente, presenta una competencia significativa debido a su tamaño, alcance y capacidad financiera, mientras que Enauta ofrece un enfoque más especializado y similar al modelo de negocio de PRIO.

    Estas dinámicas competitivas son relevantes al evaluar las perspectivas futuras de PRIO, considerando que el desempeño de sus competidores también afecta indirectamente sus propias previsiones financieras y posicionamiento en el mercado. Entonces, ya que hablamos de ello, analicemos las predicciones para PetroRío de los especialistas.

    Previsiones

    PRIO S.A. ha implementado estrategias financieras y operativas para fortalecer su posición en el mercado energético brasileño. El 25 de febrero de 2025, el Consejo de Administración de PRIO aprobó un aumento de capital de R$ 2.800 millones, elevando el capital social de R$ 10.933.747.427,39 a R$ 13.733.747.427,39. Este incremento se realizó mediante la capitalización de la reserva de beneficios denominada “Reserva de Inversiones”.

    Los fondos están destinados a financiar proyectos de desarrollo en el Campo Wahoo, incluyendo la perforación de cuatro pozos de producción y dos de inyección, así como la instalación de una conexión de 30 kilómetros al FPSO Valente en el Campo Frade. Además, se busca reforzar la estructura de capital de la empresa y respaldar oportunidades de crecimiento futuras.

    Además, según el informe de certificación de reservas elaborado por DeGolyer and MacNaughton, con fecha del 1 de enero de 2025, PRIO posee reservas probadas, probables y posibles en los campos de Albacora Leste, Frade, Polvo, Tubarão Martelo y Wahoo, todos ubicados en la Cuenca de Campos, Brasil. Este informe destaca el potencial de producción y generación de ingresos futuros de la empresa.

    Por último cabe decir que el ratio precio-beneficio (PER) de PRIO para 2025 se sitúa en 4,78, lo que representa una disminución del 26,35% en comparación con el año anterior, donde el PER fue de 6,49. Este indicador, en principio, sugiere una valoración más atractiva de la empresa en términos de beneficios por acción.

    Notas finales

    Terminamos el presente artículo repasando que las previsiones para PRIO S.A. en 2025 son positivas, respaldadas por una sólida estrategia de inversión en proyectos clave y una gestión financiera prudente. “En los papeles”, la certificación de reservas y la mejora en indicadores financieros refuerzan la posición competitiva de la empresa en el sector energético brasileño. No obstante, como decimos siempre aquí: ¡deberás terminar de analizar por tus propios medios la situación del gigante brasileño antes de tomar una decisión de compra o no sobre PRIO S.A!.

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *