¿Qué es Loma Negra?
Loma Negra es una de las principales empresas cementeras de Argentina, con una historia que se remonta a 1926. Se especializa en la producción y comercialización de cemento, hormigón y cal, abasteciendo tanto al mercado interno como al internacional. La compañía cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) bajo el símbolo LOMA y en el New York Stock Exchange (NYSE) como LOMA.
Se trata de la principal empresa productora de cemento en la Argentina, fundada en 1926 por Alfredo Fortabat. Tiene una gran trayectoria en la industria de la construcción y ha sido clave en el desarrollo de la infraestructura del país. La empresa tiene una fuerte presencia en el mercado, con una participación cercana al 45%. La firma una de las empresas argentinas con mayor reconocimiento público y ha sido un símbolo de la industria nacional. La empresa ha pasado por diferentes dueños a lo largo de los años y actualmente está en manos del grupo brasileño Camargo Correa.
|
Plataforma: zenstox Depósito min.: 200$ Licencia: FSA |
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Pros y Contras de Invertir en Loma Negra
Veamos a continuación las principales ventajas y desventajas de comprar acciones Loma Negra.
VENTAJAS 👍
- Liderazgo en el sector: Es la principal productora de cemento en Argentina.
- Alta demanda de sus productos: La construcción y la infraestructura requieren un suministro constante de cemento.
- Presencia en mercados internacionales: Exporta parte de su producción, lo que diversifica sus ingresos.
- Cotiza en mercados internacionales: Su presencia en el NYSE la hace accesible a inversores extranjeros.
DESVENTAJAS 👎
- Sensibilidad a la economía argentina: Su desempeño está ligado a la actividad de la construcción, afectada por la inflación y las políticas económicas.
- Regulaciones gubernamentales: Las políticas impositivas y cambiarias pueden impactar su rentabilidad.
- Competencia en el sector: Empresas nacionales e internacionales compiten por una cuota de mercado.
¿Cómo Comprar Acciones Loma Negra?
Para adquirir acciones de Loma Negra, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Abrir una cuenta en un broker: Seleccionar una entidad regulada que permita operar en la BCBA o el NYSE.
- Depositar fondos: Transferir dinero a la cuenta del broker para realizar la inversión.
- Buscar la acción: Identificar el símbolo LOMA en la BCBA o NYSE.
- Elegir el tipo de orden: Puede ser una orden de mercado (ejecución inmediata) o una orden limitada (esperando un precio específico).
- Confirmar la compra: Una vez ejecutada la orden, las acciones formarán parte de tu portafolio.
De esta forma tendremos acciones Loma Negra en nuestra cartera sin mayores riesgos ni inconvenientes.
¿Dónde Comprar Acciones Loma Negra?
En este punto analizaremos dos opciones atractivas para invertir en Loma Negra de forma online desde cualquier lugar del mundo.
ZENSTOX
Zenstox es un broker en línea que ofrece acceso a múltiples mercados financieros, incluyendo acciones, divisas, criptomonedas y más. Se destaca por su interfaz intuitiva y herramientas avanzadas de análisis. Para comprar acciones de Loma Negra en Zenstox, primero debes registrarte, verificar tu identidad, depositar fondos y buscar el ticker LOMA en su plataforma. Luego, seleccionas la cantidad de acciones y confirmas la orden de compra.
CAPEX
Capex es un broker regulado que permite operar con una variedad de activos financieros a través de CFDs, incluyendo acciones, forex y materias primas. Para adquirir acciones de Loma Negra en Capex, el proceso implica registrarte en la plataforma, completar la verificación, depositar fondos y buscar LOMA. Como Capex opera con contratos por diferencia (CFDs), al comprar no adquieres directamente la acción, sino que especulas sobre su precio.
Dividendos
Loma Negra ha distribuido dividendos en el pasado, aunque la frecuencia y el monto dependen de sus resultados financieros y decisiones de la junta directiva. Por ello, desde Invertirenbolsa.wiki recomendamos revisar a conciencia y con detenimiento los reportes financieros y comunicados oficiales de la compañía para conocer la política de dividendos del momento.
Previsiones
El futuro del precio de las acciones Loma Negra está condicionado por diversos factores, a saber:
- Crecimiento de la construcción: Si la inversión en infraestructura aumenta, la demanda de cemento podría favorecer su crecimiento.
- Políticas económicas: Regulaciones cambiarias e impositivas pueden impactar su rentabilidad.
- Expansión del mercado: La posibilidad de aumentar exportaciones podría diversificar sus ingresos.
Un dato importante es que el grupo dueño de la empresa es de Brasil, por lo cual, son importantes los contextos económicos tanto argentino como brasileño.
Competidores
Loma Negra compite con otras importantes empresas del sector cementero, tales como:
- Holcim Argentina
- Cementos Avellaneda
- Cementos Loma Negra Paraguay (filial)
También hay otras empresas internacionales con presencia en el país que se cuentan como competitors de Loma Negra.
Notas Finales
Loma Negra representa una alternativa atractiva para quienes buscan invertir en el sector de la construcción en Argentina. Sin embargo, repetimos lo que solemos decir: es crucial siempre evaluar los riesgos asociados a la volatilidad económica del país y la regulación gubernamental. En este sentido, se recomienda ejecutar un análisis detallado y diversificar la cartera para mitigar riesgos.
No dejes de leer: