¿Qué es FEMSA?
FEMSA (Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.) es una de las empresas más grandes de América Latina con operaciones en diversos sectores. La corporación posee varias unidades de negocio, siendo sus principales actualmente:
- Coca-Cola FEMSA: La embotelladora de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen.
- OXXO: La cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina.
- FEMSA Salud: Propietaria de farmacias como Cruz Verde, YZA y Fybeca.
- FEMSA Comercio y Logística: Con participación en envíos y distribución.
- OXXO Gas: Red de estaciones de servicio en México.
Como vemos, se trata de una empresa diversificada con presencia en múltiples sectores clave, lo que usualmente la hace atractiva para inversionistas de todo tipo y estrategia.
|
Plataforma: zenstox Depósito min.: 200$ Licencia: FSA |
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Pros y Contras de Invertir en FEMSA
Pasemos a analizar las principales oportunidades y riesgos en comprar acciones FEMSA:
VENTAJAS
- Diversificación de negocios: No depende de un solo sector.
- Dominio de mercado: OXXO y Coca-Cola FEMSA tienen posiciones de liderazgo.
- Crecimiento constante: Expansión en América Latina y otras regiones.
- Dividendos regulares: Históricamente ha mantenido pagos constantes.
- Resiliencia económica: Demanda estable en sus principales productos y servicios.
CONTRAS
- Regulación y dependencia gubernamental: Puede afectar operaciones de bebidas azucaradas y retail.
- Competencia creciente: Especialmente en retail y distribución.
- Deuda y expansión agresiva: Puede impactar su rentabilidad si no se maneja bien.
- Factores macroeconómicos: Inflación, tipo de cambio y tasas de interés pueden afectar sus costos.
Continuemos con el análisis.
¿Cómo Comprar Acciones de FEMSA?
Para invertir en FEMSA, debes seguir estos pasos:
- Elegir una plataforma de inversión: Busca un bróker que permita comprar acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o la Bolsa de Nueva York (NYSE).
- Abrir una cuenta: Necesitarás documentos de identidad y fondos iniciales.
- Buscar el ticker: FEMSA cotiza en la BMV como FEMSA UBD y en la NYSE como FMX.
- Analizar el precio: Investiga tendencias, estados financieros y previsiones.
- Comprar acciones: Decide la cantidad y el tipo de orden (mercado o limitada).
- Monitorear tu inversión: Sigue noticias, informes trimestrales y dividendos.
Una vez que consideres que la acción está en el momento indicado es decir, en momento de compra, ¡es tu decisión apostar por el gran grupo mexicano!
¿Dónde Comprar Acciones de FEMSA?
Además de los corredores de bolsa tradicionales, hoy en día existen plataformas digitales que permiten operar en la bolsa mexicana a través de dispositivos móviles, haciendo más accesible la inversión para individuos.
A continuación, te presentamos dos opciones seguras y reguladas que ofrecen acceso a las mejores acciones mexicanas y latinoamericanas en general.
ZENSTOX
Zenstox es un bróker fundado en 2022, con registro en Seychelles y regulado por la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA) bajo la licencia SD123. Su oferta incluye más de 300 CFDs en mercados como Forex, acciones, índices, materias primas y criptomonedas. La plataforma está diseñada para ser intuitiva y accesible tanto para inversionistas novatos como para operadores con experiencia, brindando herramientas avanzadas y aplicaciones móviles que permiten realizar transacciones desde cualquier ubicación.
Abre una cuenta gratis en Zenstox aquí.
AVATRADE
AvaTrade, por su parte, es un bróker con sede en Dublín, Irlanda, que opera desde 2006 y tiene presencia en diversos países. Está regulado por importantes entidades financieras, entre ellas el Banco Central de Irlanda y la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC). Su plataforma permite operar en una variedad de mercados, incluyendo divisas, materias primas, índices bursátiles, acciones, ETFs, opciones, criptomonedas y bonos, utilizando herramientas como MetaTrader 4, AvaTradeGO y AvaOptions.
Abre una cuenta gratis en AvaTrade aquí.
Dividendos
FEMSA es conocida por pagar dividendos regularmente. Los aspectos clave incluyen:
- Frecuencia: Generalmente anual o semestral.
- Historial: Ha mantenido pagos consistentes a lo largo de los años.
- Rentabilidad: Aunque no es la acción con los mayores dividendos en México, ofrece una rentabilidad competitiva.
Si buscas ingresos pasivos, FEMSA puede ser una opción estable dentro de una estrategia de dividendos. De hecho, a respecto, para 2025, el grupo ha propuesto un dividendo ordinario de 7,36 pesos por unidad KOF UBL, equivalente a 0,92 pesos mexicanos por acción. Este dividendo está planificado para distribuirse en cuatro pagos iguales de 1,84 pesos por unidad KOF UBL (0,23 pesos por acción) en los meses de abril, julio, octubre y diciembre del corriente año.
El monto total del dividendo propuesto para 2025 entonces asciende a 15,462 millones de pesos. Esta propuesta está sujeta a la aprobación de la Asamblea Anual de Accionistas, cuya fecha se anunciará próximamente.
Previsiones
Al momento de analizar las predicciones para FEMSA de cara al futuro próximo, tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos. Veamos:
- Expansión de OXXO: FEMSA sigue abriendo nuevas tiendas en América Latina.
- Diversificación en farmacias y logística: Su crecimiento en estos sectores es clave para su futuro.
- Impacto del consumo: Factores como inflación y poder adquisitivo afectan sus ingresos.
- Digitalización: Mayor inversión en pagos digitales y e-commerce para OXXO.
- Crecimiento de Coca-Cola FEMSA: Su negocio de bebidas sigue siendo fuerte, pero enfrenta desafíos regulatorios.
Con todo esto, para los expertos, las previsiones a mediano y largo plazo sobre el grupo mexicano son positivas, pero no hay que dejar de monitorear los factores externos, que son claves.
Competidores
Otro factor que siempre debemos analizar antes de comprar acciones FEMSA son sus competidores. En este aspecto, relevamos segmento por segmento:
Segmento Retail (mediante la marca OXXO)
- 7-Eleven: Competidor directo en tiendas de conveniencia.
- Extra y Circle K: Otras marcas relevantes en México.
- Tiendas de autoservicio: Walmart, Chedraui, Soriana.
Bebidas (por Coca-Cola FEMSA)
- Arca Continental: Embotelladora rival de Coca-Cola.
- PepsiCo: Competencia directa en el mercado de bebidas.
- Bebidas locales y emergentes: Marcas artesanales y saludables están ganando popularidad.
Farmacias y Salud (versus FEMSA Salud)
- Farmacias Guadalajara, San Pablo, Benavides: Compiten en el sector farmacéutico.
- Tiendas de retail con secciones de farmacia: Walmart, Costco, Soriana.
Si bien es cierto que FEMSA sigue liderando en varios sectores, todavía enfrenta retos ante competidores fuertes como los mencionados.
Notas Finales
Invertir en FEMSA puede ser una decisión atractiva si buscas una empresa diversificada, con fuerte presencia en América Latina y condiciones de estabilidad financiera. Sin embargo, como cualquier inversión, tiene riesgos. Por lo tanto, antes de decidir comprar acciones del gran grupo azteca, es recomendable:
- Hacer un análisis fundamental antes de comprar.
- Evaluar el impacto de regulaciones y cambios económicos.
- Diversificar tu portafolio y no depender solo de una empresa.
- Mantenerte informado sobre sus resultados financieros y expansión.
En este caso, post análisis, si FEMSA encaja en tu estrategia de inversión, puede ser sin dudas una buena opción a largo plazo en principio.
No dejes de leer: