Comprar Acciones Cresud: Claves para el Éxito

¿Qué es Cresud?

Aquí analizaremos a Cresud, una compañía argentina especializada en el sector agropecuario con operaciones en la producción de cultivos y ganadería. Además de ello, la corporación tiene participación en el mercado inmobiliario argentino a través de su vinculación con IRSA, una de las principales empresas de bienes raíces del país sudamericano. Fundada en 1936, la empresa cotiza doblemente: en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) bajo el símbolo CRES, y en el NASDAQ estadounidense bajo el ticker CRESY.

TOP BROKERS DE ACCIONES
Plataforma: Metatrader
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: Metatrader 5
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: zenstox
    Depósito min.: 200$
    Licencia: FSA
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Pros y Contras de Invertir en Cresud

    Para comenzar con el análisis, vamos a revisar los puntos a favor y en contra de comprar acciones Cresud. Veamos:

    VENTAJAS 👍

    • Diversificación de ingresos: La compañía combina negocios agropecuarios con inversiones inmobiliarias.
    • Presencia internacional: Tiene operaciones en Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.
    • Exposición a commodities: Su negocio está ligado a la producción de soja, maíz y trigo, lo que permite beneficiarse de la subida de precios de estos productos.
    • Historial de cotización: Es una empresa con trayectoria en los mercados, cotizando en la BCBA y en Wall Street.

    CONTRAS 👎

    • Volatilidad del sector agropecuario: Factores climáticos y regulatorios pueden impactar negativamente en sus resultados.
    • Riesgo político y económico: Al operar principalmente en Argentina, está expuesta a la inestabilidad del país.
    • Deuda financiera: La empresa mantiene niveles de endeudamiento que pueden influir en su rentabilidad.

    ¿Cómo Comprar Acciones Cresud?

    Para comprar acciones de Cresud, es necesario seguir estos pasos:

    1. Abrir una cuenta en un broker: Selecciona un broker regulado que permita operar en la BCBA o el NASDAQ.
    2. Depositar fondos: Transfiere dinero a la cuenta del broker para realizar la inversión.
    3. Buscar la acción: Utiliza el símbolo CRES en la BCBA o CRESY en el NASDAQ.
    4. Seleccionar el tipo de orden: Puedes optar por una orden de mercado (ejecución inmediata) o una orden limitada (esperando un precio específico).
    5. Confirmar la compra: Una vez ejecutada la orden, las acciones pasarán a formar parte de tu portafolio.

    Ahora, ¿dónde invertir de forma segura en la bolsa argentina? Eso veremos ahora.

    ¿Dónde Comprar Acciones Cresud?

    Existen diversas plataformas donde es posible adquirir acciones de Cresud:

    • Brokers locales: InvertirOnline, Balanz, Bull Market Brokers.
    • Brokers internacionales: Avatrade, Capex, Zenstox (para comprar en NASDAQ).
    • Bancos y sociedades de bolsa: Algunas entidades bancarias ofrecen servicios de compra de acciones en la BCBA.

    Respecto de dónde resulta más conveniente invertir en acciones, podemos recomendarte que explores Avatrade, un reconocido bróker europeo. Se trata de una plataforma de trading en línea regulada a nivel internacional, que permite operar con diversos instrumentos financieros, incluyendo acciones, CFDs, forex, criptomonedas y materias primas. Si estás pensando en invertir en Cresud a través de AvaTrade, aquí hay algunos aspectos a considerar.

    Esta firma fintech cuenta con regulación en varias jurisdicciones, lo que proporciona un nivel de seguridad para los inversores. Su plataforma de trading es intuitiva y accesible, tanto para principiantes como para operadores con experiencia. Además de acciones, AvaTrade brinda acceso a una gran variedad de instrumentos financieros, permitiendo diversificar la cartera de inversiones. Asimismo, ofrece materiales educativos y herramientas de análisis para facilitar la toma de decisiones informadas.

    Dividendos

    Cresud no se caracteriza por ser una empresa con alta rentabilidad por dividendos, ya que reinvierte gran parte de sus ingresos. Sin embargo, en ocasiones distribuye dividendos a sus accionistas, dependiendo de su desempeño financiero y estrategia corporativa. Es recomendable revisar el historial de pagos y las decisiones de la empresa en este aspecto.

    Previsiones

    El desempeño futuro de Cresud está condicionado por varios factores:

    • Precios de los commodities: La suba en el precio de la soja y el maíz podría beneficiar sus ingresos.
    • Políticas gubernamentales: Regulaciones sobre exportaciones e impuestos pueden impactar su rentabilidad.
    • Expansión internacional: Su crecimiento en otros países podría fortalecer su posición financiera.

    En general, los analistas establecen una relación fuerte entre el porvenir de las acciones Cresud y el sendero que transite la macroeconomía argentina durante los próximos meses. Es recomendable mantenerse informado de lo que suceda con la misma, en ese caso.

    Competidores

    Cresud compite con otras empresas del sector agroindustrial e inmobiliario, tales como:

    • Sector Agroindustrial: Adecoagro, Los Grobo, El Tejar.
    • Sector Inmobiliario: IRSA (empresa vinculada), TGLT, Consultatio.

    Se trata, de todas maneras, de una compañía líder en ambos rubros de actividad.

    Cresud

    Notas Finales

    Invertir en Cresud puede ser una opción interesante para aquellos que buscan exposición al sector agropecuario y al mercado inmobiliario en Argentina. Sin embargo, es importante evaluar los riesgos asociados a la volatilidad de los commodities y la situación económica del país sudamericano. Se recomienda realizar un análisis previo de la acción antes de tomar una decisión, así como diversificar la cartera de inversiones para reducir riesgos es una buena práctica.

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *