Comprar Acciones América Móvil: Claves para el Éxito

¿Qué es América Móvil?

¿Estás analizando comprar acciones América Móvil? Esta es la guía que estabas buscando entonces. Aquí veremos todo sobre el gigante de las telecomunicaciones mexicano.

América Móvil es una de las principales empresas de telecomunicaciones en Latinoamérica, con sede en la Ciudad de México. Fundada en el año 2000 por el empresario Carlos Slim, la compañía ofrece servicios de telefonía móvil, fija, Internet y televisión de paga en varios países de la región, así como en Estados Unidos y Europa. Actualmente, mantiene presencia en unos 18 países en América y 8 en Europa, con más de 270 millones de usuarios.

El grupo es dueño de marcas muy reconocidas tales como Telcel, Claro y TracFone. Gracias a esto, América Móvil ha consolidado su presencia en el mercado global, convirtiéndose en uno de los gigantes de las telecomunicaciones a nivel mundial.

TOP BROKERS DE ACCIONES
Plataforma: Metatrader
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: zenstox
    Depósito min.: 200$
    Licencia: FSA
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Pros y contras de invertir en América Móvil

    Veamos en este punto las principales ventajas y desventajas de comprar acciones América Móvil como parte de una estrategia de inversión.

    PROS 👍

    • Liderazgo de mercado: Tiene una posición dominante en varios países latinoamericanos.
    • Diversificación geográfica: Presencia internacional que reduce el riesgo asociado a un solo mercado.
    • Dividendos estables: Generalmente, ofrece dividendos consistentes, lo que puede ser atractivo para inversores a largo plazo.
    • Innovación tecnológica: Inversiones en redes 5G y expansión de servicios digitales.

    CONTRAS 👎

    • Regulación estricta: En mercados como México, la empresa enfrenta regulaciones para limitar su dominio.
    • Dependencia del mercado latinoamericano: Aunque tiene presencia internacional, sus ingresos dependen en gran medida de la región.
    • Competencia feroz: Empresas como Telefónica o AT&T presionan su cuota de mercado.

    ¿Cómo comprar acciones de América Móvil?

    Comprar acciones de América Móvil es un proceso relativamente sencillo, como lo es invertir en cualquier acción de primera línea hoy en día. A continuación un instructivo simple pero efectivo:

    1. Abrir una cuenta en una plataforma de trading: Regístrate en un bróker confiable que ofrezca acceso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o a la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde las acciones de América Móvil también están listadas como ADRs (American Depositary Receipts) bajo el símbolo AMX. El próximo punto de esta guía va a recomendarte dos excelentes opciones para hacerlo.

    2. Verificar tu identidad: La mayoría de los brókers te requerirán documentación, como una identificación oficial, y comprobantes de domicilio.

    3. Depositar fondos: Transfiere dinero a tu cuenta para poder tener capital para realizar las operaciones.

    4. Buscar el símbolo bursátil: En la BMV, el símbolo es AMX. Si compras desde Estados Unidos u otro mercado internacional, busca el símbolo AMX en la NYSE.

    5. Ejecutar la orden: Decide el número de acciones a comprar y selecciona el tipo de orden (de mercado o limitada).

    6. Supervisar tu inversión: Realiza seguimientos constantes para evaluar el desempeño de tus acciones.

    Elegir un bróker confiable es clave para el éxito a la hora de invertir en la Bolsa de Valores. Por ello, esta será nuestra próxima parada.

    ¿Dónde comprar acciones de América Móvil?

    Aquí dos plataformas seguras y competitivas para invertir en las mejores acciones mexicanas como América Móvil.

    ZENSTOX

    Zenstox es una plataforma de inversión relativamente nueva que ofrece servicios de bróker en línea enfocados en la compra y venta de acciones, fondos de inversión y otros activos financieros. Su enfoque principal es facilitar la inversión para principiantes, con herramientas de análisis simples y una interfaz amigable. Ofrece acceso a los principales mercados internacionales, aunque su disponibilidad y funcionalidad pueden variar según el país. Zenstox también suele destacar por sus comisiones competitivas y su sistema de aprendizaje integrado para usuarios novatos.

    Regístrate en Zenstox gratis aquí.

    AVATRADE

    AvaTrade, en cambio, es un bróker de renombre global, fundado en 2006 y regulado por diversas entidades internacionales. Está especializado en el comercio de Forex (mercado de divisas), CFDs (Contratos por Diferencia), criptomonedas, materias primas, acciones e índices bursátiles. AvaTrade es conocido por sus múltiples plataformas de trading, como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, así como por su oferta educativa, diseñada para traders de todos los niveles. Además, tiene una política de cero comisiones en la mayoría de sus operaciones, aunque aplica spreads (diferencias entre el precio de compra y venta).

    Prueba Avatrade mediante una cuenta demo gratuita aquí.

    Dividendos

    América Móvil paga dividendos de forma periódica, aunque la frecuencia y el monto pueden variar según las políticas internas de la compañía y sus resultados financieros. Históricamente, ha mantenido un rendimiento por dividendo atractivo para los inversores que buscan ingresos pasivos. No obstante, actualmente no se registran repartos de dividendos desde el año 2021.

    Previsiones

    Las previsiones para América Móvil dependen de factores como la expansión de su infraestructura 5G, su capacidad para innovar en servicios digitales y las condiciones macroeconómicas de los países en los que opera. Los analistas suelen en su mayoría ser optimistas con su crecimiento a mediano plazo, impulsado por su liderazgo en el mercado y las oportunidades de expansión en nuevos servicios. Sin embargo, los riesgos regulatorios y la volatilidad del mercado latinoamericano son factores a tener muy presentes siempre que operamos con este tipo de activos financieros.

    Competidores

    Al ser tan grande, América Móvil enfrenta competencia en distintos mercados. Algunos de sus principales rivales hoy en día son:

    • Telefónica (Movistar): Empresa española, principal competidor en varios países latinoamericanos.
    • AT&T: Gigante norteamericano, con fuerte presencia en México y Estados Unidos.
    • Millicom International Cellular (Tigo): Competidor relevante en Centroamérica y Sudamérica.
    • Grupo Televisa: En el ámbito de la televisión de paga y contenidos digitales en México.
    América Móvil

    Notas finales

    A modo de conclusión, aquí hemos repasado todas las implicancias que conlleva invertir en América Móvil en 2025. ¿Te gustan los papeles del gigante mexicano de las telecomunicaciones? Entonces, antes de decidirte a adquirir sus acciones, recuerda complementar este artículo con tus propios análisis técnicos y fundamentales sobre la compañía.

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *